PUNTOS IMPORTANTES:
- Reeve Collins prevé que todas las monedas del mundo serán stablecoins antes de 2030.
- Afirma que bancos y grandes instituciones ya compiten por emitir sus propias versiones.
- Advierte riesgos técnicos en puentes blockchain, pero destaca mayor seguridad general.
El cofundador de Tether (USDT), Reeve Collins, aseguró que todas las monedas globales se convertirán en stablecoins antes de 2030, impulsadas por la digitalización financiera y la adopción masiva de tecnología blockchain.
Durante una entrevista en Token2049, en Singapur, Collins explicó que esta transformación marcará una nueva era en el mercado financiero, donde el dinero fiat coexistirá con activos tokenizados bajo la misma infraestructura digital.
“Todas las divisas serán stablecoins. Incluso el dólar, el euro o el yen. Simplemente serán monedas tradicionales corriendo sobre blockchain”
Collins sostuvo que los stablecoins serán el principal método para transferir dinero en los próximos cinco años, dado que los beneficios de la tokenización son “demasiado convincentes” como para que las finanzas tradicionales los ignoren.
“Depende de cómo definas stablecoin; básicamente significa mover dinero sobre blockchain”
Auge de las finanzas tokenizadas
El empresario consideró que el cambio de postura del gobierno de Estados Unidos hacia las criptomonedas ha sido “lo mejor que le pudo pasar al sector”. Según Collins, las empresas de finanzas tradicionales (TradFi) antes temían la regulación, pero ahora “las compuertas están abiertas”.
“Cada gran institución, cada banco quiere crear su propio stablecoin, Es rentable y más eficiente para transaccionar. Lo que viene es la convergencia entre las finanzas centralizadas y descentralizadas”
Aseguró.
El ejecutivo explicó que los mercados financieros avanzan hacia un modelo híbrido donde coexistirán aplicaciones que otorguen préstamos, gestionen inversiones y transfieran capital, combinando estructuras tradicionales con mecanismos DeFi.
Collins resaltó que los activos tokenizados ofrecen mayor transparencia y eficiencia, ya que pueden moverse de forma instantánea y global sin intermediarios.
“La utilidad de un activo tokenizado es tan superior que su retorno también aumenta”
Riesgos del nuevo ecosistema
Aunque el discurso fue mayormente optimista, el cofundador de Tether (USDT) reconoció que la transición hacia un sistema financiero completamente en blockchain presenta riesgos, especialmente en puentes entre cadenas, contratos inteligentes y billeteras digitales.
También señaló que los hackeos y ataques de ingeniería social siguen siendo desafíos pendientes, aunque enfatizó que los niveles de seguridad “mejoran cada año”.
“El viejo dilema sigue ahí: si quieres control total, puedes tenerlo, pero es técnicamente complejo. Si prefieres delegar en un tercero, como un banco, surgirán servicios más sólidos y confiables”
Explicó Collins.
En su conclusión, afirmó que el futuro de las finanzas será una mezcla de autonomía y servicios custodiales, con opciones más robustas para cada tipo de usuario.
“Sí, hay riesgos en la tecnología, pero el avance es imparable”
El mercado cripto global observa con atención esta tendencia, ya que Tether, el mayor emisor de stablecoins del mundo, desempeña un papel central en la integración entre el sistema financiero tradicional y el digital.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.