PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump anunció que no aprobará proyectos de energía solar ni eólica y centralizó los permisos en el Departamento del Interior.
- Acusó a las renovables de encarecer la electricidad, mientras PJM Interconnection reportó un alza del 22% en tarifas de capacidad.
- Su plan elimina créditos fiscales para solar y eólica en 2027, además de imponer tarifas al acero y cobre y retirar apoyos agrícolas.
Rechazo a las energías renovables
El presidente Donald Trump confirmó el miércoles que su gobierno no dará aprobación a nuevos proyectos de energía solar ni eólica. La decisión llega en un momento en que la demanda eléctrica crece más rápido que la oferta en varias regiones del país.
«No aprobaremos energía eólica ni solar que destruya la agricultura», escribió Trump en Truth Social. «¡Los días de estupidez han terminado en Estados Unidos!«
Permisos bajo control del gobierno federal
El mes pasado la Casa Blanca endureció el sistema de permisos para las renovables. Ahora todo el proceso se concentra en la oficina del secretario del Interior, Doug Burgum.
Las compañías temen que muchos proyectos queden bloqueados, cuando antes se aprobaban como parte del trámite normal.
Señalamientos sobre el costo de la energía
Trump acusó a las renovables de ser responsables del aumento en los precios eléctricos. En PJM Interconnection, la red más grande del país, la demanda de centros de datos y nuevas industrias ha elevado las tarifas en un contexto de cierre de plantas de carbón.
En la última subasta de capacidad, los precios subieron 22% frente al año anterior. PJM abastece a 13 estados del Atlántico Medio y partes del Medio Oeste y Sur.
El papel clave de solar y almacenamiento
Los datos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley muestran que la mayoría de proyectos listos para conectarse a la red son solares o de baterías. Estas fuentes podrían cubrir de forma rápida la brecha entre oferta y demanda.
Sin embargo, la postura del gobierno dificulta que estas soluciones lleguen a tiempo.
Fin de los incentivos fiscales
Desde el inicio de su mandato, Trump ha lanzado ataques directos al sector renovable. Con su One Big Beautiful Bill Act, eliminará los créditos fiscales para inversión y producción en solar y eólica a partir de 2027.
Estos beneficios han sido la base del crecimiento del sector en las últimas décadas.
Más costos y menos apoyos
El impacto no se limita a los permisos. Las tarifas al acero y al cobre, impulsadas por la administración, también encarecen los proyectos renovables.
El martes, el Departamento de Agricultura puso fin a su apoyo a la instalación de paneles solares en tierras de cultivo, cerrando otra vía de financiación para el sector.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.