PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump afirma que no retirará subsidios a empresas de Musk.
- Tesla y SpaceX dependen de contratos federales clave.
- La relación política y comercial sigue marcada por tensiones.
Trump niega un castigo económico a Musk
El presidente Trump salió al cruce de rumores que sugerían que podría quitar subsidios a las compañías de Elon Musk.
“No es cierto. Quiero que Elon y todos prosperen como nunca, Mientras mejor les vaya, mejor le va a EE.UU.”
Escribió en Truth Social.
El mensaje llega tras semanas de confrontaciones públicas entre ambos. Todo comenzó con las críticas de Musk al proyecto de gasto emblemático de Trump, el “One Big Beautiful Act”, y escaló cuando el CEO de Tesla (TSLA) cuestionó la relación del presidente con Jeffrey Epstein.
En junio, Trump había insinuado posibles recortes a los contratos federales que sostienen parte del negocio de Musk. En respuesta, el empresario advirtió sobre “varios trimestres difíciles” para Tesla, especialmente por los aranceles y el fin de los beneficios fiscales en septiembre.
La tensión también alcanzó a xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk. La vocera Karoline Leavitt sugirió que la Casa Blanca no quiere que agencias federales colaboren con ella. Sin embargo, el Pentágono anunció contratos por 200 millones de dólares para xAI y otras firmas.
Subsidios, contratos y riesgos regulatorios
SpaceX, la compañía espacial de Musk, ha recibido más de 22.000 millones de dólares desde 2008 por contratos con el gobierno federal. Esto incluye acuerdos con NASA, Fuerza Aérea y Space Force, aunque no contempla ingresos de programas confidenciales.
Según el Wall Street Journal, el gobierno de Trump revisó recientemente estos contratos para evaluar posibles recortes. La conclusión fue que la mayoría son considerados estratégicos y se mantendrán vigentes.
Tesla, por su parte, ha generado 12.240 millones de dólares desde 2015 por venta de créditos regulatorios. Solo en el segundo trimestre de 2025, ingresó 439 millones por este concepto. Estas cifras dependen de regulaciones federales y estatales sobre emisiones.
En su informe financiero más reciente, Tesla advirtió que la ley OBBBA —impulsada por Trump— podría afectar los costos de batería y limitar la demanda de sus vehículos. Además, señaló que la eliminación de créditos fiscales impactaría negativamente sus resultados.
Pese al discurso conciliador de Trump, las decisiones regulatorias aún podrían modificar el equilibrio financiero de Musk. La batalla entre estrategia política y dependencia empresarial sigue abierta en uno de los vínculos más complejos del panorama corporativo actual.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.