• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, agosto 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Un indicador clave de la inflación se disparó un 3,1% en abril

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
4 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Se trata del índice básico de precios de los gastos de consumo personal (PCE), un factor importante según la Reserva Federal.
  • Este indicador mide los cambios en el comportamiento del consumidor y tiene un alcance más amplio que el índice de precios del Departamento de Trabajo.
  • Si se incluye el precio de los alimentos y la energía, el PCE aumentó un 3,6%.
  • Algunos economistas ya advirtieron que las presiones inflacionarias van a empeorar antes de mejorar.
  • Los ingresos personales se hundieron un 13,1% aunque la tasa de ahorro se mantuvo elevada en 14,9%.

El índice básico de precios de los Gastos de Consumo Personal (PCE) se disparó un 3,1% en abril, según el Departamento de Comercio. La proyección que hacían los analistas era de 2,9%, cuando en marzo el índice había aumentado 1,9%.

Los funcionarios de la Reserva Federal consideran este índice como la mejor manera de medir la inflación en el país, a pesar de que se deben tener en cuenta otras métricas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Este índice se caracteriza por medir los cambios en el comportamiento del consumidor y tiene un alcance más amplio que el índice de precios al consumidor del Departamento de Trabajo.

Si bien la cifra que trascendió es de un aumento del 3,1%, si se suman los precios de los alimentos y la energía, el PCE general saltó un 3,6% interanual y un 0,6% desde marzo.

Articulosde interes

Sala de conferencias de la Fed con podio, banderas de EE.UU., pantallas con sello institucional y asistentes ficticios

La Fed responde al intento de Trump de destituir a Lisa Cook 

26 de agosto de 2025
658
Científicos de Eli Lilly en laboratorio farmacéutico investigan píldoras GLP-1 con microscopio y gráficos en pantalla

Eli Lilly avanza con su píldora orforglipron tras superar ensayo 

26 de agosto de 2025
646
Quantfury Quantfury Quantfury

“Las presiones inflacionarias podrían empeorar antes de mejora. La disminución de los inventarios minoristas podría hacer subir los precios y una transición en el gasto de los consumidores de bienes a servicios, en última instancia, debería reducir las presiones inflacionarias»

Economista de Jefferies Aneta Markowska.

Cabe destacar que este aumento de la inflación, algo que los expertos están advirtiendo hace tiempo, vino acompañado de una caída en los ingresos personales, que retrocedieron 13,1%. En marzo, con la última gran ronda de estímulos del gobierno, estos mismos ingresos habían aumentado un 20,9%.

Como cifras alentadoras, la tasa de ahorro se mantuvo elevada en un 14,9% y el gasto de los consumidores creció un 0,5%, tal como estimaron los economistas.

Si bien está claro que está aumentando la inflación a un ritmo sostenido, los funcionarios de la Fed se mantienen expectantes y no cambiarán, por el momento, su política monetaria.

Quantfury Quantfury Quantfury

El Banco Central está comprando al menos 120.000 millones de dólares en bonos cada mes y ha mantenido las tasas de interés de referencia a corto plazo ancladas cerca de cero, incluso con la economía en alza.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Estados UnidosÍndice Básico de PreciosinflaciónReserva Federaltrending

Articulos Relacionados

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

26 de agosto de 2025
533
SUV Nio ES8 en carretera urbana moderna, vinculado al análisis de Morgan Stanley.

Nio sube 90% y Morgan Stanley mantiene recomendación

26 de agosto de 2025
708

Una acción de chips podría subir un 30%: No es Nvidia

26 de agosto de 2025
1.7k
Sala de conferencias de la IEA con ejecutivos observando gráficos de demanda energética y energías renovables

La IEA recupera el escenario de políticas actuales en energía 

26 de agosto de 2025
547
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Interactive Brokers y Okta en la mira

26 de agosto de 2025
610
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

25 de agosto de 2025
579
vión de Air China en pista de aeropuerto, destacado en análisis de Morgan Stanley sobre turismo en China.

Morgan Stanley apuesta por Air China ante auge turístico

24 de agosto de 2025
612
Fachada de Bank of America en Nueva York con ambiente urbano y referencia bursátil.

Cinco acciones que entusiasman a Bank of America este año

23 de agosto de 2025
755

Goldman Sachs detecta gran oportunidad en el sector de implantes

25 de agosto de 2025
611

Tom Lee: Powell impulsa a las acciones de pequeña capitalización

23 de agosto de 2025
616
Representantes de Estados Unidos y Europa se dan la mano en una mesa de negociación con banderas oficiales

EE.UU. y UE pactan tarifas clave en autos y fármacos

21 de agosto de 2025
634
Logos de Microsoft y la NFL juntos sobre un campo de fútbol americano iluminado, representando su alianza con inteligencia artificial.

Microsoft y NFL amplían alianza de IA para análisis de partidos

20 de agosto de 2025
594

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.