Puntos importantes:
- Digital Health Passport ha sido desarrollado por una organización privada de propiedad total del Gobierno de Singapur.
- Este pasaporte digital sanitario fue creado a raíz de la pandemia de COVID-19.
Se podría afirmar que la pandemia de COVID-19 ha promovido el aumento de la vigilancia digital alrededor del mundo. Un ejemplo reciente llega desde Singapur, y es que una compañía con inversión gubernamental ha desarrollado pasaportes sanitarios basados en blockchain. La información se dio a conocer este 29 de septiembre, a través del sitio web de SGInnovate.
De acuerdo con el comunicado oficial de SGInnovate, la iniciativa de pasaportes sanitarios basados en blockchain lleva por nombre Digital Health Passport y nació en pleno apogeo de la pandemia de COVID-19, en mayo de este año.
Estos pasaportes sanitarios basados en blockchain han sido creados por SGInnovate, una organización privada de propiedad total del Gobierno de Singapur, en conjunto con la startup local Accredify, una organización dedicada a la gestión y verificación de documentos.
Según explicaron desde SGInnovate, Digital Health Passport incluye un monedero digital en el cual podrán registrarse documentos médicos para agilizar el flujo de trabajo en el sector sanitario, y supuestamente fue creado específicamente «para facilitar una gestión más eficiente de los registros médicos personales de COVID-19«, apuntaron.
El equipo de SGInnovate afirmó que los monederos digitales que ofrece la iniciativa Digital Health Passport serán «seguros«, y que la plataforma será «protegida contra la manipulación con la tecnología blockchain, al tiempo que facilita el acceso rápido y la verificación fácil de los documentos«, sentenciaron.
Es importante resaltar que la tecnología blockchain por sí sola no garantiza seguridad e inmutabilidad en una red; ejemplos de ello son las redes de blockchain que han sido blancos de ataques de 51%, como lo que ocurrió recientemente con Ethereum Classic, la cual fue embestida tres veces en el mes de agosto, y en total fueron reescritos más de 14.000 bloques de su blockchain.
Destaca que Digital Health Passport fue creado en el marco del programa OpenAttestation del gobierno de Singapur, el cual es un marco de código abierto para la certificación de documentos con tecnología blockchain. SGInnovate explicó que llevaron a cabo pruebas piloto para el Ministerio de Salud y el Ministerio de Mano de Obra, y supuestamente «Los memorandos de descarga de COVID-19 para trabajadores extranjeros se han verificado más de 1.500.000 veces en la solución«.
«Se implementó una versión inicial del Pasaporte Digital de Salud en un piloto con el Ministerio de Salud (MOH) y el Ministerio de Mano de Obra (MOM). Se lanzó como una nueva función en la aplicación FWMOMCARE de MOM en julio de 2020, para administrar y mostrar los memos electrónicos de despido de COVID-19 para trabajadores extranjeros. Hasta la fecha, los memorandos de despido de trabajadores extranjeros se han verificado más de 1.500.000 veces a través de la función, lo que les permite volver al trabajo».
SGInnovate.
Según explicaron en el comunicado, los usuarios de Digital Health Passport podrán verificar de forma automática sus registros digitales. Mediante una aplicación móvil y un código QR, los usuarios podrán presentar a los funcionarios sus registros digitales relacionados con notas de alta de COVID-19 y pruebas de hisopos. Supuestamente, «no se revelarán datos de salud personales en el Pasaporte de salud digital», apuntaron.
Los planes de SGInnovate apuntan a extender el uso de este pasaporte digital sanitario hacia otros registros de atención médica más allá de COVID-19, como pruebas de inmunidad y registros de vacunación, con el objetivo de «prepararse para la eventual reanudación del viaje«, para controlar y verificar el estado de salud de los viajeros, por lo que la aplicación, más allá del sector médico, también se perfila para su uso en la industria de viajes.
Imagen destacada por cytis/ pixabay.com