PUNTOS IMPORTANTES:
- Vitalik Buterin rechaza Chat Control por afectar la privacidad.
- El cofundador de Ethereum denuncia la hipocresía de legisladores.
- Expertos señalan que la medida podría llevar usuarios a Web3.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, criticó la propuesta de la Unión Europea conocida como “Chat Control”, advirtiendo que amenaza el derecho a la privacidad en las comunicaciones digitales.
En una publicación realizada el sábado en X, Buterin manifestó su oposición a las medidas de vigilancia obligatorias que requerirían que las plataformas tecnológicas escanearan mensajes privados en busca de contenido ilegal. “Todos merecemos privacidad y seguridad… en nuestras comunicaciones privadas”, escribió.
“No se puede lograr una sociedad segura haciendo que las personas estén inseguras”, añadió, argumentando que las puertas traseras diseñadas para las fuerzas del orden son “inevitablemente hackeables” y debilitan la seguridad de todos.
El mensaje fue una respuesta a otro publicado por el empresario Pieter Levels, quien instó a los europeos a rechazar la regulación, advirtiendo que podría dar a las autoridades acceso a los mensajes personales de los ciudadanos.
Vitalik critica la hipocresía de los legisladores
Buterin también señaló la hipocresía de los legisladores que, según reportes, buscan excluirse a sí mismos de la ley Chat Control. “El hecho de que los funcionarios del gobierno quieran eximirse de su propia ley es revelador”, afirmó, enlazando un informe de EU Reporter.
De acuerdo con ese reporte, un borrador filtrado de la propuesta reveló que ministros del Interior intentan excluirse, junto con personal de inteligencia, policía y ejército, de las disposiciones de vigilancia masiva destinadas a escanear chats privados.
Actualmente, 15 países de la UE apoyan la propuesta, pero no alcanzan el umbral del 65% de la población requerido para su aprobación. Alemania, que posee el voto decisivo, aún no ha tomado una postura final. Si vota a favor, la ley probablemente será aprobada; si se abstiene o vota en contra, se espera que fracase.
Chat Control podría impulsar a los usuarios hacia Web3
Defensores de las criptomonedas, como Hans Rempel, director ejecutivo de Diode, y Elisenda Fabrega, de Brickken, afirmaron que la propuesta podría llevar a los usuarios hacia plataformas Web3 descentralizadas diseñadas con la privacidad como principio básico.
Rempel aseguró que el ethos de Web3 —“no son tus llaves, no son tus datos”— resuena con quienes se sienten desilusionados por los sistemas centralizados. Fabrega advirtió que este cambio podría fragmentar el mercado digital europeo y reducir su influencia sobre los estándares globales de privacidad.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













