PUNTOS IMPORTANTES:
- Vitalik Buterin expresó preocupaciones sobre complicar en exceso el mecanismo de consenso de Ethereum y ampliar las responsabilidades de los validadores.
- Buterin señaló el riesgo del re-staking, especialmente cuando los validadores enfrentan sanciones en cadenas externas, lo que podría comprometer la seguridad de la red.
- También mencionó la preocupación sobre un «oráculo definitivo» que podría aumentar los riesgos y la complejidad si estuviera vinculado al stake de Ethereum.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, expresó preocupación acerca de complicar en exceso el mecanismo de consenso de Ethereum más allá de su diseño original, específicamente en términos de «re-staking».
Buterin expresó dudas sobre iniciativas que podrían introducir riesgos innecesarios en el ecosistema y complicar las funciones de los validadores de Ethereum más allá de su deber principal de verificar las reglas del protocolo central. Buterin está preocupado por el “re-staking”, un mecanismo desarrollado por Eigen Layer que amplía las responsabilidades de los validadores de Ethereum para incluir la seguridad de cadenas externas.
«Deberíamos proceder con cautela cuando los proyectos de la capa de aplicaciones busquen extender el ‘alcance’ del consenso más allá de la validación de las reglas esenciales del protocolo de Ethereum».
En el modelo de prueba de participación de Ethereum, los validadores son seleccionados en función de la cantidad de ether que poseen y están dispuestos a tener en stake. La red tiene el conjunto de validadores más grande de todas las cadenas de prueba de participación, tanto en términos del número de entidades validadoras como del valor total de ether en stake, que asciende a unos 18 millones de ETH (34.000 millones de dólares). Esto ha llevado al desarrollo de sistemas para aprovechar esta seguridad de la red y proteger cadenas de terceros. Sin embargo, Buterin abogó por un enfoque cauteloso.
El riesgo del “re-staking”
Buterin señaló que, aunque el “re-staking” puede ser utilizado con fines de bajo riesgo, existen situaciones en las que podría comprometer la seguridad de la mainnet, como cuando los validadores de Ethereum enfrentan sanciones en cadenas de terceros. Las sanciones son medidas represivas para los validadores que participan en actividades indeseables, como mantener incorrectamente su stake o procesar transacciones de manera incorrecta.
«Deberíamos preservar el minimalismo de la cadena y apoyar el uso del “re-staking” que no parezca un camino resbaladizo hacia la ampliación del papel del consenso de Ethereum».
Los comentarios de Buterin generaron respuestas de Sreeram Kannan, cofundador de Eigen Layer. Kannan concuerda con el análisis de Buterin y reconoció que Eigen Layer debería evitar construir primitivas financieras complejas con la ayuda del “re-staking”, ya que «pueden salirse de control». Sin embargo, afirmó que el “re-staking” se puede utilizar en escenarios de «bajo riesgo».
Kannan estuvo de acuerdo en que Eigen Layer puede ampliar la funcionalidad de los validadores más allá de Ethereum, pero dijo que estos deberían desarrollarse sin necesidad de «sanciones» (slashing), lo cual introduciría una complejidad innecesaria. Además, enfatizó que Eigen Layer tiene precaución para no afectar de ninguna manera la seguridad de Ethereum.
Buterin también expresó preocupaciones acerca de una propuesta de Martin Köppelmann, fundador de Gnosis, para un «oráculo definitivo», otra aplicación que excede el diseño principal de las reglas del protocolo central de Ethereum. En el contexto de los contratos inteligentes, los oráculos son vitales ya que suministran datos fuera de la cadena. Sin embargo, Buterin señaló que, si la seguridad de estos suministros de datos estuviera vinculada con el stake de Ethereum, podría aumentar los riesgos y contribuir a una mayor complejidad.
Buterin sugirió que tales roles o «responsabilidades» añadidas al mecanismo de consenso de Ethereum podrían magnificar los desafíos y riesgos involucrados en el funcionamiento de un validador. Enfatizó:
«Los validadores deben realizar un esfuerzo humano significativo en términos de monitoreo, ejecución y actualización de software adicional para garantizar su adhesión a los protocolos recién implementados».