• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, octubre 16, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Wells Fargo ve baja del déficit en EEUU, pero alerta riesgos

Stephanie López Escrito por Stephanie López
6 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Wells Fargo proyecta que el déficit de Estados Unidos bajará a 1.70 billones de dólares en 2025, impulsado por mayores ingresos fiscales y arancelarios.
  • Trump impuso nuevos aranceles, especialmente contra China, pero otorgó exenciones temporales para negociar acuerdos comerciales.
  • Aunque este año el déficit mejoraría, Wells Fargo prevé que en 2026 volverá a aumentar hasta 2.0 billones de dólares por una economía más débil y cambios en el gasto público.

Wells Fargo prevé una reducción moderada

El déficit fiscal de Estados Unidos podría disminuir ligeramente en 2025, de acuerdo con analistas de Wells Fargo.

Según el informe liderado por Michael Pugliese, el déficit cerraría en 1.70 billones de dólares, frente a los 1.83 billones de dólares registrados en 2024.

Quantfury Quantfury Quantfury

Esta mejora se atribuye a un incremento en los ingresos fiscales de primavera y al impacto de las nuevas tarifas arancelarias.

Trump sube aranceles para fortalecer las finanzas públicas

A principios de mes, el presidente Donald Trump anunció aranceles más severos, aplicados tanto a países aliados como rivales. Justificó esta medida asegurando que ayudaría a fortalecer los ingresos del gobierno.

Articulosde interes

Wells Fargo identifica su próxima ganadora en el mercado móvil

16 de octubre de 2025
554

Bessent lanza advertencia que deja a China sin margen

15 de octubre de 2025
645
Quantfury Quantfury Quantfury

Aunque posteriormente la Casa Blanca suspendió temporalmente algunos de esos aranceles por 90 días, el objetivo es negociar decenas de acuerdos comerciales individuales durante ese período.

Además, se concedieron exenciones temporales a productos tecnológicos como teléfonos inteligentes y computadoras.

China se convierte en el principal blanco

A pesar de las exenciones, la administración Trump centró su ofensiva comercial en China. Se impusieron tarifas de hasta 145% sobre bienes procedentes de la segunda mayor economía del mundo.

Quantfury Quantfury Quantfury

China respondió aplicando tarifas de 125% sobre productos estadounidenses, lo que avivó los temores de una guerra comercial más profunda.

Otros gravámenes también siguen activos, incluyendo un impuesto universal de 10% y aranceles específicos sobre productos como acero, aluminio y vehículos.

Wells Fargo anticipa un fuerte repunte en los ingresos aduaneros

Aunque Wells Fargo advirtió que «los ingresos por aduanas todavía no han aumentado de forma significativa pese a los nuevos aranceles», consideran que es solo cuestión de tiempo.

«Creemos que los ingresos por tarifas aumentarán drásticamente en los próximos meses», indicaron en su reporte.

Los analistas proyectan que los ingresos por aranceles alcanzarán 20,000 millones de dólares mensuales a partir de mayo, comparados con los 7,000 millones de dólares por mes recaudados en 2024.

Riesgos económicos por las nuevas tarifas

Economistas han advertido que estos aranceles podrían intensificar las presiones inflacionarias en Estados Unidos. También podrían ralentizar la actividad económica general.

Empresas de diferentes sectores han expresado su preocupación. Señalan que los nuevos impuestos dificultan la planificación de inversiones futuras.

El déficit podría empeorar en 2026

Wells Fargo no solo prevé una mejora este año, sino también un deterioro el próximo.

Estiman que el déficit fiscal de 2026 podría crecer hasta 2.0 billones de dólares, lo que representaría cerca del 6.4% del Producto Interno Bruto estadounidense.

El aumento se debería, en parte, a una «economía estadounidense más débil». Además, los recortes de impuestos y los nuevos gastos en ciertos programas federales apenas compensarían las reducciones planeadas en otros sectores.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: DéficitEstados UnidosWells Fargo

Articulos Relacionados

Gráfico metálico tridimensional con barras ascendentes que simbolizan el auge de las small caps.

Small caps alcanzan nuevo máximo y podrían seguir subiendo

16 de octubre de 2025
556
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas mixtas tras jornada volátil en Wall Street

16 de octubre de 2025
574

Bessent lanza advertencia que deja a China sin margen

15 de octubre de 2025
645
JPmorgan recomiendan Cajas de cartón con etiquetas de e-commerce y AI conectadas a un chip por circuitos azules

JPMorgan respalda una nueva acción con potencial de alza del 30 %

15 de octubre de 2025
2.4k
Composición en estilo de periódico antiguo con Richard Nixon y Jerome Powell bajo el titular “La inflación regresa”.

¿Vuelve la inflación de los años 70? El patrón del miedo reaparece en EE. UU.

15 de octubre de 2025
646
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas globales suben por expectativas de tasas

15 de octubre de 2025
584
Fachada de Bank of America en Nueva York con ambiente urbano y referencia bursátil.

Bank of America recomienda una acción de IA con potencial de alza del 22 %

16 de octubre de 2025
604

Nio: ¿Por qué sus acciones se desploman?

16 de octubre de 2025
655
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

15 de octubre de 2025
566
Donald Trump en el Parlamento israelí hablando frente a micrófonos con las banderas de Estados Unidos e Israel al fondo.

Trump declara el fin de la guerra en Medio Oriente y anuncia acuerdo de paz

13 de octubre de 2025
640

Buffett sorprende con una nueva jugada en Japón

11 de octubre de 2025
1.9k
Donald Trump en el Despacho Oval firmando documentos con gráficos de comercio entre Estados Unidos y China proyectados detrás.

EE. UU. impone aranceles del 100 % a China

10 de octubre de 2025
705

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.