• Nuestro Equipo
  • Contactanos
lunes, marzo 8, 2021
Bitfinanzas
Quantfury
  • Finanzas
    • Noticias de Acciones
    • Noticias de Divisas
    • Noticias de Commodities
  • Cripto
    • Noticias Bitcoin
    • Noticias Altcoins
    • Blockchain
    • Análisis técnico Cripto
    • DeFi
  • Calendario Económico
  • Formación
  • Bitfinanzas TV
  • Servicios

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Noticias de Acciones
    • Noticias de Divisas
    • Noticias de Commodities
  • Cripto
    • Noticias Bitcoin
    • Noticias Altcoins
    • Blockchain
    • Análisis técnico Cripto
    • DeFi
  • Calendario Económico
  • Formación
  • Bitfinanzas TV
  • Servicios

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas
Home Finanzas Noticias de Acciones

2 acciones de vehículos eléctricos poco conocidas que recomienda Morgan Stlanley

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 semanas atrás
En Noticias de Acciones
0
2 acciones de vehículos eléctricos poco conocidas que recomienda Morgan Stlanley
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • La empresa británica IHS Markit prevé que las ventas de autos eléctricos representarán más del 10% de ventas totales a nivel mundial para el 2024.
  • Cada vez son más las compañías que apuestan a la fabricación de vehículos eléctricos.
  • ¿Conocías a las empresas Fisker y QuantumScape que recomienda Morgan Stanley? A continuación, los detalles.

En el último tiempo compañías automotrices tradicionales como Ford, BMW, General Motors, Audi, Volkswagen y varias más se han tenido que adaptar a lo que será el futuro de la movilidad. Por eso comenzaron a incursionar en el nuevo negocio de los vehículos eléctricos. También han nacido empresas que se dedican 100% a fabricar esta clase de automóviles, como Tesla, Xpeng, Li Auto y Nio, entre otras.

Mucho tiene que ver la tendencia por bajar la contaminación en el planeta. En ese sentido, la empresa británica IHS Markit prevé que las ventas de autos eléctricos representarán más del 10% de las ventas totales a nivel mundial para el 2024. Eso sería 9,4 millones de vehículos. El mercado es gigante y muchas empresas comenzaron a capitalizar las nuevas oportunidades. La industria de las baterías es clave para determinar el futuro de esta clase de automóviles. Mayor autonomía, más eficiencia y menos consumo, son alguna de las características en las que se enfocan las nuevas baterías.

A continuación dos empresas poco conocidas que recomienda Morgan Stlanley:

Fisker 

Con sede en California, esta empresa se dedica a desarrollar baterías de estado sólido, una alternativa en crecimiento a las baterías de iones de litio de las que dependen la mayoría de los vehículos eléctricos. Si bien son más caras que los productos basados en litio, esta clase de baterías proporcionan más seguridad y mayores densidades de energía.

Uno de los mayores beneficios de estas baterías es que se cargan más rápido, tienen mayor autonomía y pesan mucho menos, factores importantes a la hora del rendimiento del vehículo.

La compañía también desarrolló un modelo, el SUV EV Ocean, con un precio de 37.500 USD y con un sistema de energía de largo alcance de hasta 300 millas o 483 kilómetros. El vehículo, con un diseño elegante y que cuenta con paneles solares, está programado para que entre en producción en serie en 2022.

SUV EV Ocean de Fisker.

Fisker entró en los mercados públicos a través de un acuerdo de fusión con SPAC en octubre de 2020 y desde que se completó la transacción las acciones subieron un 112%. En las últimas cinco sesiones, los títulos se han disparado más del 26% a 19 USD por acción.

Morgan Stanley está impresionado con esta compañía afirmando que es probable que se cumpla el calendario de lanzamiento del 4T22 para Ocean.

“Fisker se dirige específicamente al negocio de vehículos de pasajeros o de propiedad personal en lugar de a los mercados finales orientados al comercio, donde el diseño emotivo y la experiencia del usuario son más importantes. Además, la empresa quiere crear una experiencia totalmente digital desde el sitio web hasta la aplicación y la HMI en el automóvil y la participación continua del cliente a través de su producto de arrendamiento flexible”

Morgan Stanley es optimista con el futuro de la compañía y la califica con sobreponderación, es decir, compra y fija su precio objetivo en 27 USD, un aumento del 42% con respecto a lo que cotiza hoy.

QuantumScape

Esta compañía va directamente a posicionarse como líder en tecnología de baterías para vehículos eléctricos y un proveedor potencial de la próxima generación de baterías y sistemas de energía para el mercado, destaca Morgan Stanley.

Actualmente QuantumScape diseña y fabrica baterías de metal de litio de estado sólido. La empresa cree que este tipo de baterías tienen muchas ventajas con respecto a las de iones de litio y crearán un nuevo estándar en los sistemas eléctricos de vehículos eléctricos.

También existe un catalizador importante para la empresa y es que en 2018 Volkswagen invirtió 100 millones de dólares en QuantumScape y otros 200 millones adicionales el año pasado. Ambas compañías están utilizando su alianza para desarrollar y producir a gran escala baterías de estado sólido.

QuantumScape también se hizo público a través de un acuerdo SPAC en noviembre de 2020 y comenzó a cotizar por encima de los 130 USD. Desde ese entonces los títulos han caído hasta los 55 USD.

Morgan Stanley advierte que esta acción conlleva un alto riesgo de inversión pero también una gran recompensa potencial. Es claro que QuantumScape es una firma a largo plazo. El precio objetivo de Morgan es de 70 USD.

“Creemos que su tecnología de estado sólido aborda un gran impedimento en la ciencia de las baterías (densidad de energía) que, si tiene éxito, puede crear un valor extremadamente alto para una amplia gama de clientes en la industria automotriz y más allá. Los riesgos de pasar de una sola capa celular a un automóvil de producción son altos, pero creemos que están equilibrados por el potencial comercial y el papel de Volkswagen para ayudar a financiar la rampa de fabricación temprana”

Etiquetas: FiskerMorgan StanleyQuantumScapeVehículos eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Articulos Relacionados

¿Biden planea lanzar un impuesto al comercio de acciones?

¿Biden planea lanzar un impuesto al comercio de acciones?

5 de marzo de 2021
250
Powell confirma un aumento de la inflación y los mercados se hunden

Powell confirma un aumento de la inflación y los mercados se hunden

4 de marzo de 2021
626
Dos acciones sólidas que podrían beneficiarse de la inflación

Dos acciones sólidas que podrían beneficiarse de la inflación

4 de marzo de 2021
461
Exxon Mobil elevará los dividendos y reducirá los costos; las acciones saltan

Exxon Mobil elevará los dividendos y reducirá los costos; las acciones saltan

3 de marzo de 2021
141
Amazon Web Service anunció la disponibilidad de Ethereum en su servicio Amazon Managed Blockchain

Amazon Web Service anunció la disponibilidad de Ethereum en su servicio Amazon Managed Blockchain

3 de marzo de 2021
574
Rocket, la nueva empresa a la que apuestan los usuarios de Reddit

Rocket, la nueva empresa a la que apuestan los usuarios de Reddit

3 de marzo de 2021
304
Tether mueve $1 mil millones en USDt desde Tron hacia Ethereum

Tether mueve $1 mil millones en USDt desde Tron hacia Ethereum

21 de agosto de 2020
92
HSBC prohíbe las transacciones de criptomonedas en Reino Unido

HSBC prohíbe las transacciones de criptomonedas en Reino Unido

11 de enero de 2021
281
Se desploman las acciones de Twitter y Facebook tras la suspensión a Trump

Se desploman las acciones de Twitter y Facebook tras la suspensión a Trump

11 de enero de 2021
208
Video Análisis flash NASDAQ 13 enero 2021

Video ANÁLISIS FLASH del Nasdaq 26 de enero de 2021

26 de enero de 2021
55
Shaan Puri director de Twitch invierte 25% de su patrimonio en Bitcoin

Shaan Puri director de Twitch invierte 25% de su patrimonio en Bitcoin

16 de diciembre de 2020
195
Presentan anteproyecto de ley para regular activos digitales en Panamá

Presentan anteproyecto de ley para regular activos digitales en Panamá

24 de enero de 2021
179
  • 159 Followers
  • 12k Followers
Bitfinanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Cripto
  • DeFi
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Noticias Altcoins
  • Noticias Bitcoin
  • Noticias de Acciones
  • Noticias de Commodities
  • Noticias de Divisas
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos

© 2020-2021 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Noticias de Acciones
    • Noticias de Divisas
    • Noticias de Commodities
  • Cripto
    • Noticias Bitcoin
    • Noticias Altcoins
    • Blockchain
    • Analisis tecnico Cripto
  • DeFi
  • Calendario Económico
  • Formación
  • Bitfinanzas TV
  • Servicios

© 2020-2021 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.