PUNTOS IMPORTANTES:
- Un 61% de las instituciones planea aumentar su exposición a criptomonedas pese a la corrección de octubre, según Sygnum.
- El optimismo institucional persiste, con 55% de visión alcista y creciente interés en ETFs de staking y altcoins.
- El mercado cripto muestra resiliencia pese a retrasos regulatorios y a la caída de 20.000 millones de dólares registrada en octubre.
Las instituciones financieras globales mantienen la confianza en el mercado de criptomonedas pese a la fuerte corrección registrada en octubre. De acuerdo con un nuevo informe del banco suizo Sygnum, más del 61 % de los inversionistas institucionales planea incrementar su exposición a los activos digitales en los próximos meses, demostrando que el interés institucional en el sector sigue siendo sólido.
El estudio, publicado el martes, encuestó a 1.000 inversionistas institucionales en todo el mundo, y revela además que 55 % mantiene una visión alcista a corto plazo sobre el mercado cripto. Este optimismo se mantiene pese a que la industria continúa recuperándose del colapso de 20.000 millones de dólares ocurrido a comienzos de octubre.
Aun así, la incertidumbre regulatoria continúa pesando sobre el sentimiento del mercado. Factores como la demora en la aprobación del Market Structure Bill y de nuevos fondos cotizados en bolsa (ETFs) de altcoins mantienen a los inversionistas cautelosos.
Confianza institucional y madurez del mercado de criptomonedas
El informe de Sygnum (SYG) destaca que alrededor del 73 % de las instituciones encuestadas invierte en criptomonedas debido a sus expectativas de mayores retornos a futuro, mientras los mercados digitales muestran signos de maduración. Lucas Schweiger, investigador principal del ecosistema de criptoactivos de Sygnum, señaló que 2025 será un año de “riesgo medido, decisiones regulatorias pendientes y poderosos catalizadores de demanda”, impulsados por presiones fiscales y geopolíticas globales.
Schweiger añadió que “los inversionistas ahora están mejor informados. La disciplina ha moderado la euforia, pero no la convicción en la trayectoria de crecimiento a largo plazo del mercado”. Su análisis refleja una tendencia hacia la diversificación institucional dentro del ecosistema cripto, con un enfoque en la gestión prudente del riesgo.
Pese a la corrección de octubre, Sygnum subraya que la demanda institucional y los “catalizadores de demanda poderosos” permanecen en niveles récord, destacando el incremento de solicitudes de ETFs como señal del creciente apetito por exposición regulada. Actualmente, 16 solicitudes de ETFs cripto aguardan aprobación, retrasadas por el cierre del gobierno estadounidense, que ya supera los 40 días.
ETFs de staking: el próximo catalizador del mercado institucional
De acuerdo con el reporte, los ETFs de staking podrían convertirse en el próximo motor de demanda institucional para las criptomonedas. Más del 80 % de las instituciones encuestadas mostró interés en fondos que vayan más allá de Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), mientras que 70 % afirmó que aumentaría su inversión si dichos productos ofrecieran recompensas de staking.
El staking implica bloquear tokens en una red de prueba de participación (PoS) por un período determinado, a cambio de ingresos pasivos y contribuyendo a la seguridad del protocolo. Este mecanismo, cada vez más popular entre los grandes fondos, representa una alternativa atractiva frente a la volatilidad del mercado spot.
Los inversionistas institucionales también anticipan que el fin del cierre del gobierno de Estados Unidos podría traer una ola de aprobaciones masivas de ETFs de altcoins por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), lo que impulsaría la siguiente fase de flujos institucionales hacia el mercado de criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














