PUNTOS IMPORTANTES:
- Acción de Tesla podría lograr ruptura alcista a pesar de ventas en Europa.
- Rivian muestra resiliencia tras caídas y ofrece oportunidad de compra.
- NIO gana impulso en China y apunta a cerrar 2025 en doble dígito.
Tesla (TSLA) volvió a captar la atención de los mercados, aunque no de la mejor manera, después de que los datos más recientes mostraron que sus ventas en Europa cayeron un 40% en julio. Aun así, los analistas consideran que la acción podría estar cerca de una ruptura alcista.
El viernes pasado, Tesla avanzó 6% en línea con un repunte del mercado en general, y el lunes sumó un 2% adicional, incluso cuando el S&P 500 (SPY) retrocedió 0,4%. Este comportamiento generó sorpresa, ya que el impulso positivo se dio en un contexto de debilidad en las cifras de ventas.
En el análisis técnico, el gráfico semanal muestra un triángulo ascendente, una figura típicamente alcista. Si Tesla logra cerrar la semana por encima de los 350 dólares, se confirmaría una ruptura que podría proyectar el precio hacia los 425 dólares antes de finalizar 2025. De momento, la acción retrocede 1,6% y se ubica en 344,05 dólares, por lo que todavía tiene trabajo pendiente para superar el nivel clave.
Tesla en niveles decisivos
La perspectiva de alcanzar nuevamente los 425 dólares se conecta con lo ocurrido a finales de 2024, cuando la acción alcanzó ese mismo nivel antes de mostrar señales de agotamiento. En aquel momento, Tesla había duplicado su valor tras un patrón alcista de estrella de la mañana, que impulsó un avance del 22% en la última semana de octubre. El antecedente alimenta las expectativas de que la acción podría estar lista para un nuevo movimiento importante en los próximos meses.
Mientras tanto, Rivian (RIVN) ofrece un contraste interesante. Aunque acumula una caída de 1% en lo que va de 2025, la empresa se encuentra en mejor posición que Tesla, cuyo retroceso es de 14% en el mismo periodo. Rivian cerró el jueves con un avance de 1,6% en 13,44 dólares, situándose 23% por debajo de su máximo de 52 semanas, después de repuntar 8% en la sesión del viernes anterior.
La evolución técnica también respalda un posible punto de entrada. Pese a las fuertes caídas de 62% entre enero y marzo, y de 68% entre mayo y agosto, Rivian ha venido marcando mínimos más altos desde noviembre pasado. Esta señal de resiliencia refuerza la idea de que podría alcanzar los 14,61 dólares durante el cuarto trimestre. Mientras el precio se mantenga por encima de 11,50 dólares, el sesgo alcista se mantendría.
Rivian y NIO en contraste
En el caso de NIO (NIO), los resultados son más llamativos. La compañía china ha subido 33% en el último mes y acumula siete cierres semanales consecutivos en la parte alta de sus rangos, lo que refleja un soporte sólido. La acción retrocedió 0,3% el jueves, quedando en 6,32 dólares, pero se encuentra en un punto técnico decisivo.
El gráfico muestra la posibilidad de un doble techo en torno a 7 dólares, nivel que ya había alcanzado en octubre pasado. Sin embargo, la superación de la bandera alcista en 5 dólares y del doble suelo en 5,59 dólares apuntan a que la tendencia positiva aún tiene margen. En el corto plazo, un retroceso hacia 5,75 dólares es posible, pero la expectativa central es de reactivación hacia fin de año, con un potencial de alcanzar los dos dígitos en 2025.
Estos movimientos confirman que, a pesar de las dudas en torno a las ventas en Europa, Tesla sigue captando la atención del mercado. Al mismo tiempo, Rivian y NIO ofrecen dinámicas diferentes que enriquecen el panorama de los vehículos eléctricos, un sector donde las oportunidades no dejan de aparecer.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.