PUNTOS IMPORTANTES:
- Joby entregó su primer taxi aéreo en Dubái y realizará su lanzamiento oficial en 2026.
- La empresa construye varios vertipuertos y cuenta con exclusividad para operar en Dubái por seis años.
- Arabia Saudita invertirá cerca de 1,000 millones de dólares para adquirir hasta 300 aeronaves eVTOL.
Las acciones de Joby Aviation subieron cerca de 14% luego de que la compañía anunciara que está más cerca de ofrecer su servicio de taxis aéreos en Emiratos Árabes Unidos. La empresa ya entregó su primera aeronave eVTOL en Dubái y completó vuelos de prueba con piloto.
El lanzamiento oficial del servicio está previsto para 2026. Esta iniciativa forma parte del acuerdo firmado en febrero de 2024 con la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái, que otorga a Joby derechos exclusivos para operar taxis aéreos en la ciudad durante seis años.
«Dubái será el punto de partida de una revolución global en movilidad»
JoeBen Bevirt, fundador y CEO de Joby, aseguró que este avance marca un hito importante:
«Nuestros vuelos y operaciones en Dubái son un paso monumental hacia integrar los taxis aéreos en la vida cotidiana del mundo entero», dijo. También describió a Emiratos Árabes como una «plataforma de lanzamiento para una revolución global en cómo nos movemos».
Infraestructura lista y expansión en Abu Dhabi
Como parte del proyecto, Joby comenzó a construir un vertipuerto en el Aeropuerto Internacional de Dubái. También tiene planes de abrir tres más: en Palm Jumeirah, el centro de la ciudad y la marina de Dubái.
Además, en 2024 la empresa firmó un acuerdo con tres entidades gubernamentales de Abu Dhabi para ampliar su presencia en la región.
Apoyo millonario desde Arabia Saudita
Joby también está recibiendo fuerte respaldo financiero en Medio Oriente. A inicios de este mes, la empresa saudita Abdul Latif Jameel anunció una inversión cercana a los 1,000 millones de dólares para adquirir hasta 300 vehículos eVTOL. Esta firma ya había participado en la ronda de financiación Serie C de Joby.
Crecimiento del mercado y respaldo desde EE.UU.
La demanda por taxis aéreos ha crecido en los últimos años. Estos vehículos, que despegan y aterrizan como helicópteros, buscan reducir el tráfico y las emisiones. Aunque aún enfrentan desafíos regulatorios y de seguridad, su potencial es cada vez más reconocido.
Incluso en Estados Unidos se está avanzando en ese sentido. Este mes, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que incluye un programa piloto para probar taxis aéreos eléctricos.
Joby acumula un repunte del 32% en 2025
Con todos estos avances, las acciones de Joby han aumentado más de 32% en lo que va del año. Su valor de mercado ahora supera los 9,000 millones de dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.