PUNTOS IMPORTANTES:
- Nvidia registró una caída en sus acciones tras reportes de que Meta considera utilizar chips diseñados por Google para sus centros de datos.
- El informe sugiere que Meta podría integrar las unidades de procesamiento tensorial de Google en 2027 y alquilar capacidad en la nube el próximo año.
- Esta noticia impulsó a Alphabet y Broadcom, mientras generó dudas sobre la posición de competidores como AMD en el mercado de semiconductores.
Las acciones de Nvidia (NVDA) cayeron este martes después de que The Information informara que Meta (META) está considerando usar chips diseñados por Google. Este posible cambio estratégico sacudió al mercado, provocando que los títulos de Nvidia cayeran hasta un 7% antes de recuperarse parcialmente para cerrar con una baja del 4,3% más tarde en el día.
Por el contrario, la matriz de Google, Alphabet (GOOGL), subió un 4,2% tras un repunte de más del 6% el lunes. Según el reporte, Meta está evaluando el uso de las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google en sus centros de datos para 2027. Además, la publicación indicó que Meta podría alquilar TPU de la unidad de nube de Google el próximo año.
Un portavoz de Google dijo:
«Google Cloud está experimentando una demanda acelerada tanto para nuestras TPU personalizadas como para las GPU de NVIDIA; estamos comprometidos a apoyar a ambas, como lo hemos hecho durante años»
Los chips TPU de Google desafían el dominio de Nvidia
Google lanzó su TPU de primera generación en 2018, diseñada inicialmente para su uso interno en el negocio de computación en la nube. Desde entonces, ha lanzado versiones más avanzadas para manejar cargas de trabajo de inteligencia artificial. Si Meta utiliza las TPU, sería una gran victoria para Google y una validación potencial de su tecnología. Las acciones de Broadcom (AVGO), que ayuda a Google a diseñar sus TPU, subieron más del 1% el martes tras un alza del 11% el día anterior.
Aunque Nvidia sigue siendo el líder del mercado con sus unidades de procesamiento gráfico (GPU), la competencia se intensifica. Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD), vistas anteriormente como el retador más creíble para las GPU de Nvidia, cotizaban un 6% a la baja el martes, mientras que Arm (ARM) cayó un 4,2%.
«Había cierta sensación de que AMD podría ser el número dos en el mercado y ahora ha quedado claro que puede no haber espacio para eso»
Dijo Gil Luria, jefe de investigación tecnológica en D.A. Davidson.
Meta lidera el gasto en infraestructura de inteligencia artificial
Las empresas que construyen infraestructura de IA han estado buscando un suministro más diversificado de chips para reducir la dependencia de Nvidia. Meta se encuentra entre los mayores gastadores en este rubro, proyectando que sus gastos de capital se situarán entre 70.000 millonesy 72.000 millones de dólares este año.
Estos movimientos de precios se producen en medio de un debate continuo sobre si existe una «burbuja de IA» y las valoraciones extendidas de las empresas tecnológicas. Nvidia ha sido central en este debate y, aunque la semana pasada reportó un pronóstico de ventas más fuerte de lo esperado, las acciones tecnológicas han mostrado volatilidad.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













