PUNTOS IMPORTANTES:
- El S&P 500 perdió más de 5 billones de dólares en el trimestre.
- Analistas destacan 18 acciones con alto potencial de subida.
- Nvidia, Delta y Western Digital siguen atrayendo atención pese a sus caídas.
El primer trimestre de 2025 cerró con una fuerte corrección del mercado. Sin embargo, algunos valores del S&P 500 se perfilan como grandes oportunidades para los meses que vienen.
El mercado sufrió una caída multimillonaria
Durante las primeras semanas del año, el S&P 500 perdió más de 5 billones de dólares. Esto se debió, en gran parte, a la incertidumbre económica y a los aranceles impuestos por Donald Trump.
Actualmente, el índice acumula una pérdida de más del 4%. El Dow Jones retrocedió 1.8%, mientras que el Nasdaq bajó más del 9%.
Criterios para seleccionar las acciones más prometedoras
FactSet identificó las acciones más atractivas del S&P 500 basándose en tres puntos clave:
- Recomendación de compra de al menos 60% de los analistas.
- Potencial de subida igual o mayor al 35%.
- Cobertura por al menos 15 analistas del mercado.
Ranking de acciones con mayor respaldo de analistas
NVIDIA: fuerte caída, pero con mucho potencial
NVIDIA sufrió una baja del 18% en el trimestre. Además, cayó más del 12% solo en el último mes por los aranceles aplicados por Trump a Canadá y México.
A pesar de la caída, el 79.1% de los analistas mantiene una recomendación de compra. El precio objetivo promedio proyecta una subida del 50.9%.
Su CEO, Jensen Huang, calmó a los inversores al afirmar que el impacto de los aranceles “no será significativo”.
Delta Air Lines: caída de acciones, pero con respaldo
Delta también tuvo un trimestre negativo, con una baja del 20%. Esto se debe a la reducción en la demanda de viajes dentro del país, lo que llevó a la empresa a recortar sus previsiones de ingresos.
Sin embargo, el 72% de los expertos recomienda comprar acciones de la aerolínea. El precio objetivo sugiere un alza del 59.3%.
Western Digital: oportunidad en medio de la baja
Western Digital aparece como una opción destacada en el sector tecnológico. Sus acciones cayeron 9% en el trimestre y más del 20% en el último mes.
Aun así, el 62.5% de los analistas recomienda comprar. Su precio objetivo indica una posible subida del 51.5%.
Conclusión: oportunidades claras en sectores clave
A pesar de un trimestre difícil, hay compañías con buen respaldo y mucho potencial. Tecnología, salud, finanzas e industriales son sectores que siguen atrayendo atención. Para los inversores atentos, el segundo trimestre podría ofrecer rendimientos interesantes.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.