PUNTOS IMPORTANTES:
- Amazon busca automatizar el 75 % de sus operaciones reemplazando 600.000 empleos por robots.
- Morgan Stanley estima que esta transición le generará entre 2.000 y 4.000 millones de ahorro anual desde 2027.
- El sistema robótico Blue Jay ya opera en almacenes y podría cubrir hasta el 75 % del trabajo de picking.
Amazon (AMZN) avanza hacia una transformación estructural de su modelo operativo. Según documentos internos citados por The New York Times, la empresa planea automatizar el 75 % de sus operaciones y reemplazar hasta 600.000 empleos humanos por robots en los próximos años.
De acuerdo con el informe, la compañía tiene previsto construir 40 nuevos almacenes robotizados de última generación para finales de 2027, además de renovar varios centros de distribución ya existentes.
Esta transformación tecnológica podría eliminar miles de puestos de trabajo de tiempo completo en almacenes durante la próxima década. Pero los beneficios económicos podrían empezar a notarse pronto: el analista Brian Nowak, de Morgan Stanley, estimó que la automatización permitiría a Amazon generar entre 2.000 y 4.000 millones de dólares en ahorro operativo anual recurrente para 2027.
Amazon apunta a eficiencia total con robots
Nowak reiteró su calificación “overweight” sobre la acción de Amazon y fijó un precio objetivo de 300 dólares, lo que representa un potencial alcista del 35,1 %. Actualmente, las acciones de Amazon acumulan una caída del 0,3 % en 2025, siendo una de las de peor rendimiento entre los “Siete Magníficos” del mercado tecnológico.
El analista explicó que la estimación de ahorro se basa en un costo promedio de 3 dólares por pedido en Amazon, y en el potencial de los robots para reducir ese costo entre un 20 % y un 40 %. Eso equivaldría a un ahorro de entre 0,60 y 1,20 dólares por pedido.
“A corto plazo esperamos que el crecimiento de AWS sea el principal impulsor para las acciones de Amazon. Sin embargo, seguimos creyendo que el mercado no valora adecuadamente los avances en IA generativa y las eficiencias impulsadas por robótica en su negocio Retail”
El propio CEO de Amazon, Andy Jassy, había comentado en la llamada de resultados del tercer trimestre de 2024 que el almacén más avanzado de la compañía en Shreveport, Luisiana, había reducido los costos de cumplimiento en alrededor de un 25 % gracias a sistemas automatizados.
Jassy también reveló en julio que Amazon ya emplea más de 1 millón de robots en sus instalaciones, los cuales están mejorando los tiempos de entrega y reduciendo los costos para los clientes.
El sistema Blue Jay ya ejecuta el 75 % de tareas clave
La robótica no es una promesa a futuro: Amazon ya implementó un nuevo sistema automatizado llamado “Blue Jay”, capaz de realizar múltiples tareas simultáneamente. La compañía informó que este sistema puede recoger, almacenar y consolidar aproximadamente el 75 % de los artículos en sus almacenes.
El informe de The New York Times también indicó que el equipo de automatización de Amazon proyecta evitar la contratación de más de 160.000 trabajadores humanos en EE. UU. para 2027, lo que reduciría los costos operativos en unos 0,30 dólares por cada unidad enviada. Según Nowak, esto podría equivaler a un ahorro total de hasta 10.000 millones de dólares.
“Esa cifra nos parece elevada (dado que los almacenes robóticos de nueva generación podrían estar gestionando solo entre el 10 % y el 20 % del volumen para entonces). Pero será importante verificar estas estimaciones con Amazon y expertos del sector, ya que podrían implicar ahorros aún mayores a los previstos”
Escribió Nowak.
Morgan Stanley también proyecta que el EBIT de Amazon en 2027 rondará los 124.000 millones de dólares, pero las nuevas cifras de automatización podrían llevar a una revisión al alza de las ganancias proyectadas.
Pese a las preocupaciones por la pérdida de empleos, Amazon sigue siendo el segundo mayor empleador privado de EE. UU., y ha reiterado que su objetivo no es reemplazar personas, sino mejorar la eficiencia y velocidad del servicio para millones de clientes globales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.