PUNTOS IMPORTANTES:
- AMD presentó resultados del tercer trimestre fiscal que superaron las estimaciones de Wall Street, aunque su margen fue conforme a lo previsto.
- Los ingresos crecieron 36% interanual hasta 9.250 millones de dólares y las ganancias ajustadas alcanzaron 1,20 dólares por acción.
- La compañía espera ingresos de 9.600 millones en el cuarto trimestre, mientras refuerza su presencia en el mercado de chips de inteligencia artificial.
Advanced Micro Devices (AMD) presentó resultados del tercer trimestre fiscal que superaron ampliamente las proyecciones del mercado, impulsados por un sólido crecimiento en sus divisiones de centros de datos, clientes y gaming. Sin embargo, la previsión de margen bruto se mantuvo en línea con las expectativas, lo que provocó una ligera caída de las acciones en operaciones extendidas.
La empresa reportó ganancias ajustadas de 1,20 dólares por acción, frente al consenso de 1,16 dólares, y ingresos de 9.250 millones de dólares, superando las estimaciones de 8.740 millones según datos de LSEG. Esto representa un crecimiento del 36% interanual, mientras que el beneficio neto ascendió a 1.240 millones de dólares, o 0,75 dólares por acción, frente a los 771 millones (0,47 dólares) del año anterior.
AMD proyecta ingresos récord y crecimiento sostenido
Para el cuarto trimestre, AMD prevé ingresos de aproximadamente 9.600 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 25% interanual, superando nuevamente las expectativas del mercado (consenso de 9.150 millones). La compañía anticipa un margen bruto ajustado del 54,5%, en línea con la estimación de StreetAccount.
En su comunicado, AMD aclaró que la guía no incluye ingresos procedentes de los envíos de chips Instinct MI308 a China, una exclusión que también se aplicó en el trimestre anterior. Aun así, la empresa mantiene una posición competitiva frente a Nvidia (NVDA) en el dinámico mercado de procesadores de inteligencia artificial (IA).
Las acciones de AMD acumulan un aumento del 107% en lo que va del año, mientras el Nasdaq Composite sube 21%.
AMD afianza su presencia en inteligencia artificial
En septiembre, AMD cerró un acuerdo estratégico con OpenAI, que contempla la adquisición de hasta un 10% de participación en la fabricante de chips. Según el plan, OpenAI desplegará 6 gigavatios de GPUs Instinct en múltiples fases y generaciones de hardware, comenzando con un despliegue inicial de 1 gigavatio en la segunda mitad de 2026.
Durante años, OpenAI y otras compañías dependieron de chips gráficos de Nvidia para ejecutar modelos de IA a gran escala, pero este acuerdo marca un paso clave en la diversificación tecnológica del ecosistema.
Asimismo, en octubre Oracle (ORCL) anunció planes para implementar 50.000 chips AMD Instinct MI450 en su nube a partir de 2026, fortaleciendo la presencia de la compañía en el sector de computación de alto rendimiento.
Divisiones clave: centros de datos y gaming impulsan resultados
El negocio de centros de datos de AMD, que incluye CPUs y GPUs para inteligencia artificial, generó 4.340 millones de dólares, un 22% más que el año anterior y por encima del consenso de 4.130 millones.
El segmento Client, que abarca procesadores para computadoras personales, alcanzó 2.750 millones de dólares, un 46% de aumento interanual, superando la previsión de 2.610 millones. Por su parte, la división de Gaming registró 1.300 millones de dólares en ingresos, lo que representa un incremento del 181%, frente a los 1.050 millones estimados.
Entre las novedades corporativas, Amazon (AMZN) —uno de los principales clientes en la nube de AMD— informó haber vendido la totalidad de sus 822.234 acciones de la compañía al cierre del 30 de septiembre. La dirección de AMD ofrecerá más detalles sobre los resultados en la teleconferencia con analistas prevista para las 17:00 (hora del Este).
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.













