PUNTOS IMPORTANTES:
- Apple y el Pentágono anuncian una alianza con MP por 500 millones.
- El plan incluye plantas en EE.UU. y reciclaje de tierras raras.
- La acción sube más de 10% y lidera el sector minero en 2025.
Apple (AAPL) se une al Pentágono para impulsar a MP Materials (MP)
Las acciones de MP Materials (MP) subieron más de 10% este martes tras conocerse que Apple invertirá junto al Pentágono en la compañía, en una alianza estratégica valuada en 500 millones de dólares.
Según fuentes citadas por Fox Business, Apple acordó comprar imanes de tierras raras producidos por MP en Texas con materiales de origen nacional. También se construirá una planta de reciclaje en Mountain Pass, California.
La noticia llega luego de que el Departamento de Estado y el Pentágono adquirieran una participación del 15% en MP, convirtiendo al gobierno estadounidense en su mayor accionista. Las acciones del acuerdo se emitirán como preferentes convertibles.
La alianza busca reducir la dependencia de China en el suministro de estos minerales críticos. Además, se planea una segunda planta de manufactura en Fort Worth, Texas, reforzando una cadena de suministro 100% estadounidense.
Una jugada que reconfigura el mercado de tierras raras
El avance bursátil de MP no es nuevo. En los últimos meses, su cotización subió más de 100%, en medio del renovado impulso político para restaurar la cadena de suministro de tierras raras en suelo nacional.
La estrategia ha sido descrita como “transformacional” por analistas de defensa y energía. Además, muchos inversionistas se vieron obligados a cubrir posiciones cortas: el 21% del capital estaba vendido en corto, según datos recientes.
Para Apple, esta asociación refuerza su perfil en sostenibilidad y control estratégico de insumos clave. Para el Pentágono, representa una inversión directa en seguridad nacional, apostando por un actor central en un mercado cada vez más geopolítico.
El movimiento también generó fricción con fondos bajistas. Según Goldman Sachs, varios clientes habían incluido MP como “consenso short” en cenas de ideas recientes. Tras la suba del 51% en la última semana, el “dolor” entre estos fondos es evidente.
De cara al segundo semestre, los analistas prevén que MP mantenga su liderazgo entre las mineras, con una narrativa respaldada por tecnología, política industrial y un mercado global en plena reconfiguración.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.