PUNTOS IMPORTANTES:
- ARK Invest aumenta compras en BitMine y Bullish por 23,5 millones.
- BitMine adquirió además 65 millones de dólares en Ether.
- Bullish recaudó 1.100 millones en su reciente salida a bolsa.
Cathie Wood y su firma ARK Invest continuaron con sus apuestas en acciones relacionadas con criptomonedas, sumando más títulos de BitMine Immersion Technologies y del exchange Bullish en sus principales ETFs.
Según las divulgaciones de operaciones del viernes, los fondos ARK Innovation ETF (ARKK), Next Generation Internet ETF (ARKW) y Fintech Innovation ETF (ARKF) compraron en conjunto más de 387.000 acciones de BitMine y 144.000 de Bullish.
Con los precios actuales de mercado, las compras equivalen aproximadamente a 16 millones de dólares en BitMine y 7,5 millones en Bullish. La mayor adquisición de BitMine correspondió a ARKK, con 257.108 acciones, seguido de ARKW con 83.082 y ARKF con 47.135. En el caso de Bullish, ARKK lideró con 81.811 títulos, mientras que ARKW y ARKF añadieron 39.597 y 22.498 respectivamente.
Expansión de compras en el sector cripto
Esta ronda de asignaciones se suma al movimiento de agosto, cuando ARK adquirió 2,53 millones de acciones de Bullish en su primer día de cotización, invirtiendo alrededor de 172 millones de dólares entre los tres fondos.
En aquella jornada, el valor de Bullish se disparó 83,8% durante su debut bursátil, logrando recaudar 1.100 millones de dólares en una de las salidas a bolsa más destacadas del año en el sector cripto. La compañía, propietaria de CoinDesk y operadora de un exchange global, salió al mercado a través de una OPI tradicional luego del fracaso de su acuerdo SPAC de 2021. Actualmente opera entidades reguladas en Hong Kong, Gibraltar, Singapur, Reino Unido y otros mercados.
Por otra parte, BitMine fortaleció su posición en Ether (ETH), del que ya es el mayor tenedor corporativo. El jueves la compañía adquirió otros 65 millones de dólares en la criptomoneda mediante seis transacciones OTC con Galaxy Digital. Con esta compra, sus tenencias superan el 1,5% del suministro circulante de Ethereum, todas financiadas con efectivo y sin apalancamiento.
El movimiento se da en un contexto de fuerte escasez de ETH en los exchanges centralizados, cuyas reservas han caído 38% desde 2022 debido al aumento de la acumulación institucional y la actividad vinculada a ETFs.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.