PUNTOS IMPORTANTES:
- Recompras del Tesoro podrían llevar a Bitcoin por encima de 100.000 dólares.
- Arthur Hayes advierte que es la última oportunidad para comprar barato.
- Bitcoin gana atractivo como refugio ante debilidad del dólar.
El debilitamiento del dólar estadounidense y la posibilidad de recompras de bonos del Tesoro por parte del gobierno de EE. UU. podrían impulsar una nueva etapa alcista de Bitcoin (BTC). Arthur Hayes, cofundador de BitMEX y director de inversiones de Maelstrom, advirtió que el mercado podría estar ante una oportunidad única.
Según Hayes, la criptomoneda líder estaría a punto de superar los 100.000 dólares, y este momento representa una posible “última oportunidad” para comprar por debajo de ese nivel.
“En serio, esta podría ser la última oportunidad que tengas para comprar Bitcoin por debajo de los 100.000 dólares”.
Afirmó Hayes, aludiendo a las recompras de bonos del Tesoro como el “bazooka” que podría detonar el alza del precio.
Las recompras de bonos son operaciones del Departamento del Tesoro mediante las cuales se adquieren títulos emitidos previamente en el mercado abierto. Este mecanismo permite aumentar la liquidez del sistema, gestionar la deuda federal o estabilizar las tasas de interés. Su implementación suele beneficiar a los activos de riesgo, incluyendo a Bitcoin.
Otros analistas coinciden en que el crecimiento de la base monetaria será el principal catalizador de Bitcoin en 2025. Jamie Coutts, analista jefe de criptoactivos en Real Vision, proyecta que el suministro de dinero podría llevar al precio de BTC por encima de los 132.000 dólares antes de fin de año.
No obstante, el temor a una guerra comercial global podría moderar el apetito inversionista, al menos hasta que EE. UU. y China logren algún acuerdo comercial.
Bitcoin sube mientras el dólar toca mínimos de 2022
Bitcoin superó brevemente los 87.700 dólares por primera vez en casi tres semanas, desde que el presidente Donald Trump anunciara los aranceles recíprocos el 2 de abril.
“Parece que Bitcoin está repuntando por la debilidad persistente del dólar”, escribió André Dragosch, jefe de investigación europea de Bitwise. Señaló además que el índice dólar “acaba de tocar su nivel más bajo desde marzo de 2022”.
Para Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research, el debilitamiento del dólar refuerza el atractivo de Bitcoin como refugio de valor.
“El volumen fuerte y la confirmación técnica por rompimiento de un triángulo descendente apuntan a un posible testeo de los 90.000 dólares, con factores macro como el dólar débil y la correlación creciente con el oro que fortalecen su perfil como cobertura”.
Ryan Lee.
Pese a la reciente corrección del mercado, firmas de inversión de Japón y Reino Unido están destinando cientos de millones de dólares a Bitcoin. Esta continuidad en la adopción institucional podría acelerar aún más el ciclo alcista de cuatro años que caracteriza a la criptomoneda.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.