PUNTOS IMPORTANTES:
- Australia prueba CBDC y stablecoins con bancos y fintech.
- Piloto evaluará 24 casos reales en mercados financieros.
- Regulador ASIC da luz verde para pruebas sin restricciones.
Australia avanza en su estrategia de modernización financiera al anunciar este jueves el inicio de un ensayo para explorar el uso de monedas digitales y la tokenización en los mercados financieros mayoristas. El Banco de Reserva de Australia (RBA) detalló en un comunicado que la fase dos de su Proyecto Acacia incluirá stablecoins, tokens de depósitos bancarios y un piloto de moneda digital de banco central (CBDC) que serán probados por diversas instituciones participantes.
El proyecto, realizado junto con el Digital Finance Cooperative Research Centre, busca evaluar 24 casos de uso, de los cuales 19 implicarán transacciones reales y cinco consistirán en pruebas de concepto con operaciones simuladas. Estas pruebas abarcarán diferentes clases de activos, como renta fija, mercados privados, cuentas por cobrar comerciales y créditos de carbono, así como nuevas formas de utilizar las cuentas bancarias en el RBA.
Este programa piloto se llevará a cabo durante seis meses, con la publicación de resultados en el primer trimestre de 2026. Según el banco central, los participantes incluyen desde fintech locales hasta los principales bancos australianos, que probarán aplicaciones concretas de monedas digitales y tokenización en los mercados financieros.
Entre los bancos participantes se encuentran tres de las cuatro mayores entidades financieras de Australia: Commonwealth Bank (CBA), Australia and New Zealand Banking Group (ANZ) y Westpac Banking Corporation. CBA informó que colaborará con JPMorgan (JPM) para evaluar cómo las monedas digitales y los registros de colaterales podrían generar mayor eficiencia y liquidez con menores riesgos en el mercado de repos.
Australia impulsa eficiencia con repos y activos digitales
“El mercado de repos, con su papel crítico en la gestión de liquidez y la implementación de la política monetaria, representa un punto de partida ideal para esta exploración”.
Sophie Gilder, directora general de blockchain y activos digitales de CBA.
El mercado de repos consiste en préstamos y préstamos a corto plazo respaldados por valores gubernamentales, donde una parte vende un valor a otra y acuerda recomprarlo más adelante a un precio superior.
Por su parte, ANZ lidera la prueba de un caso de uso de cuentas por pagar tokenizadas para abordar los desafíos de capital de trabajo y flujo de efectivo que enfrentan los proveedores. Además, evaluará un caso de renta fija tokenizada que utilizará la CBDC piloto como dinero tokenizado para facilitar créditos sin riesgo y liquidaciones de liquidez.
El regulador de los mercados financieros australianos, ASIC, concedió exenciones regulatorias a los participantes para que puedan probar activos que actualmente se encuentran fuera del marco legal vigente.
La comisionada de ASIC, Kate O’Rourke, señaló que la agencia “ve aplicaciones útiles de las tecnologías subyacentes a los activos digitales en los mercados mayoristas” y que estas exenciones permitirán “probarlas de manera sensata para explorar oportunidades y gestionar riesgos”.
Australia, gobernada por el Partido Laborista de centroizquierda, propuso en marzo un nuevo marco regulatorio que regule a los exchanges de criptomonedas bajo la ley de servicios financieros existente. El gobierno también se comprometió a trabajar con los cuatro mayores bancos para analizar el alcance de la exclusión bancaria a empresas de criptoactivos.
En agosto de 2022, el gobierno inició consultas con la industria para elaborar un marco regulatorio integral para el ecosistema cripto.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.