PUNTOS IMPORTANTES:
- Bank of America sugiere jugadas clave ante un posible despido.
- Trump eleva la tensión con Powell y reaviva temores en la Fed.
- El mercado sigue firme pero crece la inquietud monetaria.
Trump intensifica presión sobre la Fed
El enfrentamiento entre el presidente Trump y el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, alcanzó un nuevo nivel esta semana. Según informes de CNBC y The New York Times, Trump habría redactado una carta para destituir a Powell, aunque luego negó que la medida sea inminente.
En una publicación en Truth Social, Trump escribió: “Bajen la tasa, demasiado tarde”, dejando en claro su malestar con la actual política monetaria. A pesar de la historia de presidentes presionando a la Fed, ninguno ha sido tan directo como Trump en su intención de forzar recortes de tasas.
Michael Hartnett, estratega de Bank of America, explicó que el presidente enfrenta un desequilibrio fiscal profundo: el gasto gubernamental asciende a 7 billones de dólares, pero Trump no puede reducir los 4 billones en partidas obligatorias, ni recortar 1 billón en defensa ni otro en gastos discrecionales.
Bank of America anticipa jugadas clave
Según Hartnett, si Trump efectivamente remueve a Powell y se precipitan recortes de tasas sin recesión, los inversionistas deberían adoptar cinco movimientos estratégicos.
El primero sería apostar contra el dólar estadounidense, ante el riesgo de una devaluación institucional. Luego, sugiere posiciones largas en oro y criptomonedas como cobertura ante escenarios de desorden.
También propone vender bonos del Tesoro a 30 años, ya que la Fed recortaría tasas en medio de un auge, no una crisis. Finalmente, recomienda un enfoque barbell con tecnológicas estadounidenses y acciones de valor en mercados emergentes y EAFE, para protegerse ante una posible burbuja financiera.
Pese a la tensión política, los mercados siguen en calma: el S&P 500 se encamina a cerrar la semana con ganancias y anotó un récord histórico el jueves. Además, los clientes de Bank of America ingresaron 4.800 millones de dólares en acciones, según el informe semanal de flujos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.