PUNTOS IMPORTANTES:
- Bank of America eleva precio objetivo de Amazon a 265 dólares.
- IA y AWS son claves para el impulso bursátil de la segunda mitad.
- Prime Day extendido y consumo firme apoyan un tercer trimestre sólido.
Bank of America eleva estimaciones sobre Amazon (AMZN)
Bank of America actualizó su visión sobre Amazon de cara al reporte de resultados del 31 de julio, con un enfoque optimista. El analista Justin Post reiteró su calificación de compra y elevó el precio objetivo en 17 dólares hasta los 265, lo que implica un potencial alcista del 16,5% respecto al cierre anterior.
La decisión se basa en datos sólidos del segundo trimestre en retail, un evento Prime Day más largo y un crecimiento sostenido de Anthropic en inteligencia artificial. Además, el efecto positivo de las divisas favorece los ingresos globales. Amazon ha subido 3,7% en lo que va del año, en un mercado tecnológico que ha mostrado resiliencia frente a las tensiones macroeconómicas.
AWS será el eje clave del semestre
Post señaló que el verdadero motor para Amazon en la segunda mitad de 2025 será el desempeño de Amazon Web Services (AWS). Aunque espera una leve desaceleración en el segundo trimestre respecto al primero, la aceleración en gasto de capital de AWS y el aumento en su cartera de pedidos respaldan una proyección robusta para el resto del año.
“El foco del mercado está en la capacidad de AWS para responder a la creciente demanda de servicios en la nube”
Escribió Post.
También advirtió que los inversores podrían impacientarse si los resultados no reflejan retorno inmediato del aumento en inversión, especialmente frente a competidores que ya muestran una aceleración en ingresos.
Según el informe, Amazon podría beneficiarse también de un tercer trimestre fuerte, impulsado por una mayor resistencia del consumidor y un evento Prime Day extendido. La firma anticipa que el entorno competitivo, junto con una base de usuarios activa, sostendrá el impulso minorista.
Sin embargo, las políticas arancelarias siguen siendo un factor de riesgo. Amazon ya había advertido que “los aranceles y las condiciones comerciales” podrían afectar su orientación futura. También mencionó los temores de recesión como elementos que limitan la previsibilidad de los resultados.
Para Bank of America, Amazon combina fundamentos sólidos, expansión en IA y escalabilidad en la nube. Todo esto podría consolidar su posición en el mercado como uno de los principales beneficiarios del ciclo tecnológico actual.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.