• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 12, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Biden retrasa bloqueo de compra de U.S. Steel por Nippon Steel

Rodrigo Escrito por Rodrigo
6 meses atrás
En Commodities, Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Biden aplaza hasta junio el bloqueo a la compra de U.S. Steel por Nippon Steel.
  • CFIUS argumentó preocupaciones de seguridad nacional, pero no alcanzó consenso.
  • Japón critica la decisión, destacando su impacto en las relaciones bilaterales.

El gobierno de Joe Biden ha decidido retrasar hasta el 18 de junio de 2025 la orden para que Nippon Steel abandone su oferta de 14.900 millones de dólares por U.S. Steel, según informaron ambas empresas este sábado. Este aplazamiento brinda tiempo adicional para que los tribunales evalúen un desafío legal presentado por las siderúrgicas contra la decisión presidencial.

Razones detrás del bloqueo inicial

El presidente Joe Biden bloqueó la adquisición el pasado 3 de enero, argumentando preocupaciones sobre la seguridad nacional. Janet Yellen, secretaria del Tesoro, aseguró que el caso había sido examinado de manera exhaustiva por el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS). Este comité, que analiza adquisiciones extranjeras de empresas estadounidenses, recomendó detener el acuerdo, aunque no logró un consenso, dejando la decisión final en manos de Biden.

Quantfury Quantfury Quantfury

La medida refleja tensiones políticas y económicas, especialmente porque CFIUS rara vez rechaza acuerdos con países aliados como Japón. Esta controversia pone de manifiesto los desafíos de equilibrar la seguridad nacional con las relaciones comerciales internacionales.

Extensión y reacciones de las partes involucradas

Ambas empresas han expresado su satisfacción con la extensión otorgada. En un comunicado conjunto, afirmaron:

Articulosde interes

Operadores bursátiles analizando pantallas con resultados corporativos y datos

Temporada de resultados decidirán si Wall Street sigue en máximos

12 de julio de 2025
522
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

11 de julio de 2025
542
Quantfury Quantfury Quantfury

“Estamos complacidos de que CFIUS haya extendido hasta el 18 de junio de 2025 el requisito de abandonar la transacción. Esperamos completar el acuerdo, asegurando el mejor futuro para la industria del acero estadounidense y todos nuestros grupos de interés.”

El aplazamiento coincide con la fecha de expiración del contrato de adquisición entre Nippon Steel y U.S. Steel. La decisión también da tiempo para resolver la demanda presentada por las empresas, quienes argumentaron que la revisión del CFIUS estuvo influenciada por la oposición previa de Biden al acuerdo.

Contexto político y preocupaciones internacionales

Tanto Biden como el expresidente Donald Trump, que asumirá nuevamente la presidencia tras ganar las elecciones de noviembre, se han manifestado en contra de la adquisición. Esto se alinea con sus esfuerzos por ganar el apoyo de los sindicatos, un grupo clave en la política estadounidense.

Por su parte, el ministro japonés de Relaciones Exteriores, Takeshi Iwaya, calificó la decisión como “altamente lamentable”. En un programa de televisión, subrayó la importancia de manejar el caso de manera adecuada para no perjudicar la alianza Japón-EE. UU.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Japón es el mayor inversionista en Estados Unidos. Existe una gran inquietud en la comunidad empresarial, y continuaré instando a Estados Unidos a aliviar estas preocupaciones”

Implicaciones para la industria y relaciones bilaterales

La decisión de bloquear la adquisición refleja una creciente preocupación en Estados Unidos sobre el impacto de las inversiones extranjeras en sectores estratégicos. Sin embargo, este caso específico ha generado tensiones dentro de la alianza económica Japón-Estados Unidos, poniendo en el centro del debate la necesidad de proteger tanto la seguridad nacional como los lazos comerciales.

Etiquetas: BidenNipponSteeltrending

Articulos Relacionados

Operadores bursátiles analizando pantallas con resultados corporativos y datos

Temporada de resultados decidirán si Wall Street sigue en máximos

12 de julio de 2025
522
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

11 de julio de 2025
542

Fachada del Departamento del Tesoro con bandera EE.UU. y gráfico ascendente aranceles

Superávit en EE.UU. por tarifas pese a déficit anual alto

11 de julio de 2025
654
Robert Kiyosaki alerta sobre el colapso del dólar en medio de crisis económica global.

Robert Kiyosaki acertó con una inversión clave

11 de julio de 2025
624
Montaña de mineral de hierro con grúas y bandera china de fondo

¿China impulsará más alza en hierro con su nueva política?

11 de julio de 2025
556
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: futuros bajan tras amenazas arancelarias de Trump

11 de julio de 2025
576
Primer plano de Vitalik Buterin con fondo cálido borroso en tonos naranja y azul.

Vitalik planea gas cap en Ethereum para más seguridad

7 de julio de 2025
597
Logo de Netflix con gráficos financieros desenfocados al fondo simbolizando su alza de precio objetivo.

Needham eleva precio objetivo de Netflix a 1.500 dólares

11 de julio de 2025
567
Sede de la SEC en Nueva York en contexto del ETF de Truth Social.

Truth Social sorprende al mercado con propuesta de ETF cripto multiactivo en EE. UU.

8 de julio de 2025
592
ETF GrayScale SEC

La SEC retrasa decisión sobre el ETF de Solana propuesto por Fidelity: aprobación podría aplazarse hasta el cuarto trimestre

8 de julio de 2025
612
Logos de Kinder Morgan Williams y ET juntos sobre gasoducto TD Cowen

TD Cowen destaca tres acciones de gas con dividendos sólidos

9 de julio de 2025
611
Traders observan panel S&P 500 en NYSE con caída y gestos serios

Stifel prevé caída de 12% en el S&P 500 en 2025

7 de julio de 2025
981

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.