PUNTOS IMPORTANTES:
- Justin Bons, fundador de Cyber Capital, afirmó que las probabilidades de que Bitcoin colapse son aún muy altas.
- ¿Cuándo ocurriría? Entre 2031 y 2036, aunque no todos están a favor de esta idea.
- El experto opinó que el presupuesto anual de seguridad de BTC no podrá contener los ataques que manipulen transacciones, lo que provocaría una caída en la confianza del activo.
- Analistan coinciden que la computación cuántica amenazará inevitablemente a la criptomoneda.
Bitcoin, ese gigante de las criptomonedas que para muchos es sinónimo de libertad financiera, no está tan a salvo como parece, según un analista.
Justin Bons, fundador de la firma de inversión en criptoactivos Cyber Capital, destacó que Bitcoin podría estar caminando hacia su propio colapso. Y no dentro de siglos, sino en un plazo mucho más corto de lo que cualquier entusiasta querría imaginar: entre 2031 y 2036.
En una publicación reciente en la red social X, Bons explicó por qué ve un futuro preocupante para la red más popular del mundo. Todo parte de una simple matemática: la recompensa por bloque va cayendo con cada halving (el mecanismo que regula la emisión de nuevos bitcoins), y según su cálculo, en 2036 los mineros estarían recibiendo apenas 0,39 BTC por bloque. Con los precios actuales, eso se traduce en unos 2.300 millones de dólares al año para proteger una red que, llegado ese momento, podría tener una capitalización de billones. ¿El problema? Esa cifra, dice Bons, no alcanzaría para disuadir a posibles atacantes.
Bons fue más allá. Advirtió que esta debilidad en el “presupuesto de seguridad” podría abrir la puerta a ataques del 51%, una especie de “hackeo interno” en el que alguien toma el control mayoritario de la red para manipular transacciones. Un escenario que, aunque hoy parece improbable, podría hacerse más viable si los incentivos económicos para proteger la red se debilitan.
Pero los problemas no serían solo económicos. Según Bons, la gobernanza de Bitcoin también juega en su contra. Criticó la rigidez del equipo de desarrollo de Bitcoin Core, al que acusó de bloquear posibles soluciones como aumentar el tamaño de los bloques o permitir una inflación controlada más allá del límite de 21 millones de monedas. Esa postura, que ya dividió a la comunidad entre 2015 y 2017, podría volver a abrir heridas… o incluso provocar una fractura definitiva de la red.
Por si todo esto no fuese suficiente, Bons también encendió las alarmas sobre los avances en computación cuántica. Aunque todavía parecen lejanos, algunos expertos creen que estas tecnologías podrían poner en jaque la seguridad criptográfica de Bitcoin, especialmente en las billeteras más antiguas.
Y aquí, las opiniones están divididas: mientras Craig Gidney, de Google, sitúa el riesgo entre 2030 y 2035, otros como David Carvalho o el inversor Chamath Palihapitiya creen que el problema podría estallar en apenas cinco años. En el peor de los casos, hasta un 30% de los bitcoins podrían quedar comprometidos.
Aunque estas advertencias no son una sentencia definitiva, sí ofrecen una perspectiva poco habitual sobre el futuro del «oro digital». Bons estima que, si no se corrigen estos problemas, el colapso podría producirse entre 7 y 11 años desde ahora. Una predicción dura de digerir para quienes aún ven en Bitcoin un refugio eterno.
Campeón ni hay que empezar, pq sino no acabamos…🤣
Nonsense
El error de esa predicción es evidente cuando se dice: “Con los precios actuales,…”.
Es totalmente descabellado pensar que el precio del Bitcoin va ser el mismo ahora que dentro de diez u once años, cuando la recompensa por bloque sea de 0,39 BTC.
En cuanto a los avances en computación cuántica, van en paralelo a los avances en seguridad del cifrado post-cuántico.
Saludos.
Este artículo tiene tantos errores que no se ni por donde empezar. Yo lo que les diría a los que desconfían de BTC es que si quieren una cripto más quiera a las innovaciones de desarrollo se vallan a Bitcoin Cashb o Bitcoin SV, ahí si que les dejaron cambiar el tamaño de bloque e innovar. Eso sí, cuando se produjo el hard forkbla comunidad decidió y esto lo marca el precio y la capitalización de mercado.