PUNTOS IMPORTANTES:
- Strategy ya posee 568.840 unidades de Bitcoin en su tesorería.
- La empresa destinó 1.300 millones de dólares a su última compra
- Strategy controla el 2,7% del suministro total de la criptomoneda.
Strategy (MSTR), antes conocida como MicroStrategy, adquirió 13.390 Bitcoins entre el 5 y el 11 de mayo por aproximadamente 1.300 millones de dólares. El precio promedio fue de 99.856 dólares por unidad, según el formulario 8-K presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) el lunes.
Con esta última adquisición, la empresa acumula un total de 568.840 Bitcoins, equivalentes a más de 59.000 millones de dólares al precio actual. El costo total de adquisición, incluidos gastos y comisiones, es de 39.400 millones de dólares, lo que da un precio promedio de compra de 69.287 dólares por bitcoin. Esto representa el 2,7% del suministro total de 21 millones de unidades, con 303.230 BTC adquiridos solo en los últimos seis meses.
La compra fue financiada a través de la venta de acciones clase A (MSTR) y acciones preferentes perpetuas (STRK). En la última semana, Strategy vendió 3.222.875 acciones MSTR por 1.310 millones de dólares y 273.987 acciones STRK por 25,1 millones de dólares. Aún quedan disponibles 19.690 millones de dólares en acciones MSTR y 20.850 millones en acciones STRK para futuras emisiones dentro del mismo programa.
Una estrategia de acumulación que marca tendencia
La empresa sigue ejecutando su plan “42/42”, cuyo objetivo es recaudar 84.000 millones de dólares hasta 2027 mediante ofertas de acciones y bonos convertibles para financiar compras de Bitcoin. Este plan duplicó el “21/21” original, ya agotado en su parte accionaria. La empresa no ha descartado nuevas adquisiciones próximamente. De hecho, el domingo, el presidente ejecutivo Michael Saylor compartió una actualización de su rastreador de compras con el mensaje: “Connect the dots”.

Antes de esta operación, Strategy ya había adquirido otros 1.895 BTC entre el 28 de abril y el 4 de mayo por 180 millones de dólares. Gracias a su modelo agresivo, la firma ha consolidado un liderazgo visible en el mercado de tesorería corporativa en Bitcoin (BTC).
Más de 70 empresas han adoptado este modelo desde entonces, incluyendo a Cantor Fitzgerald, SoftBank, Bitfinex y Tether, que anunciaron un fondo de 3.600 millones de dólares bajo el nombre Twenty One. También se sumaron compañías como Semler Scientific, Metaplanet y KULR. Bernstein estima que este movimiento corporativo podría sumar hasta 330.000 millones de dólares en compras de bitcoin en los próximos cinco años si el entorno regulatorio en Estados Unidos se mantiene favorable.
Resultados financieros, valuación bursátil y proyecciones
A pesar de haber registrado una pérdida neta de 4.200 millones de dólares en el primer trimestre, atribuida a cerca de 6.000 millones en pérdidas no realizadas bajo las nuevas normas contables de valor razonable, Strategy mantiene niveles de deuda manejables y sin vencimientos importantes hasta 2028.
El valor de mercado de la compañía asciende a 113.700 millones de dólares, lo que representa una prima de casi 2 veces sobre el valor neto de sus tenencias en Bitcoin. De acuerdo con K33 Research, esa relación llegó a un máximo de 3,4 veces en noviembre de 2024. Desde entonces, la empresa ha recaudado más de 15.000 millones mediante emisiones “at-the-market” sin perder la confianza de los inversionistas.
Las acciones clase A (MSTR) cerraron el viernes con un alza de 0,4%, a 416,03 dólares, mientras que el precio de Bitcoin aumentó más de 10% durante la semana. En las operaciones previas al mercado del lunes, MSTR ganaba 1,5% adicional, y acumula un alza del 38,6% en lo que va del año.
Benchmark reafirmó su recomendación de compra para MSTR con un precio objetivo de 650 dólares. Bernstein, por su parte, mantiene una visión positiva con un precio meta de 600 dólares para la acción.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.