PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitcoin cae a 108.000 dólares y marca mínimos de julio.
- Liquidaciones en criptomonedas superan los 530 millones.
- Mercados esperan recorte de tasas de la Fed en septiembre.
Bitcoin (BTC) cayó a nuevos mínimos de varias semanas tras la apertura de Wall Street el viernes, mientras el consenso del mercado favorecía una caída hacia los 100.000 dólares.
Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView confirmaron pérdidas diarias de casi 4% en BTC/USD, que alcanzó su nivel más bajo desde el 8 de julio. La presión de venta de ballenas había sido la causa más señalada durante la jornada, con distribución en Binance, el mayor exchange global, que acentuó la caída.
Los datos de CoinGlass situaron las liquidaciones cripto en 24 horas en casi 540 millones de dólares al momento de la publicación.

Los observadores del mercado identificaron el precio en una zona clave de reversión.
“Buen área para seguir observando. Justo encima del rango anterior y la zona de consolidación”.
Trader Daan Crypto Trades en un post en X.

El trader Crypto Caesar mostró niveles similares en el radar, con Bitcoin sin poder recuperar los 112.000 dólares como soporte.
Más temprano, Cointelegraph había informado que los 114.000 dólares son esenciales para los alcistas como nivel de cierre semanal.
Bitcoin y la divergencia RSI
Con poco optimismo en el mercado, solo las señales de corto plazo del índice de fuerza relativa (RSI) ofrecían una luz al final del túnel.
Como señaló el comentarista de criptomonedas Javon Marks, el gráfico de cuatro horas continuaba mostrando una divergencia alcista confirmada en el RSI. Esto implica que el RSI marca mínimos más altos mientras el precio marca mínimos más bajos, lo que puede constituir una señal temprana de un giro al alza.
“Bitcoin, aún con una divergencia alcista confirmada, podría tener una enorme reversión de nuevo hacia los 123.000 dólares en desarrollo.
Esto significa que, pese a la acción actual, podríamos ver un movimiento de casi +15% de regreso cerca de los máximos históricos…”.
Marks.

Tanto la estacionalidad como los factores macroeconómicos continuaron influyendo en la debilidad del precio.
Septiembre es tradicionalmente el mes más débil para Bitcoin, y los mercados también se mantienen cautelosos con los indicadores de inflación en Estados Unidos.

El índice de precios de gasto en consumo personal (PCE), la métrica “preferida” de la Reserva Federal, estuvo en línea con lo esperado, pero reforzó la idea de un repunte inflacionario.
A pesar de esto, los datos de la herramienta FedWatch del CME Group confirmaron que los mercados aún veían a la Fed recortando las tasas de interés en septiembre, un factor clave de apoyo para las criptomonedas y activos de riesgo.

En reacción, la firma de trading Mosaic Asset advirtió que el panorama podría cambiar con los próximos datos antes de la decisión del 17 de septiembre.
“El panorama para los recortes de tasas podría estar en riesgo si las nóminas de la próxima semana resultan más fuertes de lo esperado”.
La firma a sus seguidores en X.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.