PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitcoin sube 5,4% semanal pese a alta volatilidad.
- Supera al dólar y se alinea con el S&P 500.
- Analistas destacan resiliencia, pero con cautela.
Bitcoin (BTC) cerró la semana con una ganancia del 5,4%, mostrando una inusual resistencia frente a la fuerte volatilidad que sacudió a los mercados tras la última escalada arancelaria. Aunque el movimiento fue en línea con el repunte del S&P 500 (SPY), analistas destacan la relativa estabilidad de la criptomoneda ante un entorno altamente incierto.
Durante la semana, el precio de Bitcoin osciló entre los 74.000 y los 82.000 USD, una variación mucho más contenida que la de algunos índices bursátiles y acciones tecnológicas. Su comportamiento incluso superó al del dólar estadounidense, que se debilitó en medio de las tensiones comerciales con China.
“Lo que busco ahora es alguna señal de acción por parte de la Fed relacionada con los bonos, o una resolución con China. Esto se siente como el punto máximo de incertidumbre”.
Garrison Yang, cofundador de Mirai Labs.
Persiste la cautela pese al rendimiento positivo
Pese al buen desempeño de Bitcoin, la cautela domina entre los operadores. Thomas Perfumo, economista de Kraken, apuntó que los factores clave para el futuro de la criptomoneda siguen siendo un posible acuerdo comercial y decisiones sobre tasas por parte de la Reserva Federal.
Desde una perspectiva técnica, Wolfe Research indicó que el impulso actual sugiere una posible corrección hacia los 70.000 USD. Además, CryptoQuant reportó que solo uno de sus nueve indicadores alcistas sigue activo: que Bitcoin se mantiene por encima de su media móvil de 365 días (76.100 USD).
En cuanto a la actividad, los grandes movimientos vinieron de traders de corto plazo y “ballenas”. Estas últimas transfirieron más de 71.000 bitcoins tras el anuncio de la pausa arancelaria, mientras que los mineros vendieron 15.700 bitcoins el lunes, el mayor flujo diario del año.
El interés institucional compensó parte de esas ventas. ETFs de Bitcoin y tesorerías corporativas como la de Strategy (MSTR) mostraron fuerte actividad compradora.
“Estamos viendo una oferta sólida durante estas caídas. Los mayores compradores son jugadores institucionales”.
Thomas Perfumo.
Aunque Bitcoin ha mostrado una relativa madurez frente a otros activos, los expertos advierten que su rol como refugio global aún está en disputa.
“No compro la idea de que sea un activo de cobertura global. Si las acciones caen de nuevo, Bitcoin caerá con ellas”.
Yang.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.