PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitcoin supera al S&P 500 desde el inicio de 2025.
- Las tarifas de Trump golpearon acciones, no criptomonedas.
- El mercado ve a Bitcoin como refugio ante la incertidumbre.
Bitcoin (BTC) ha sorprendido a los mercados financieros con un desempeño superior al de los principales índices bursátiles durante las últimas semanas, consolidándose como uno de los pocos activos con ganancias sostenidas en medio de la volatilidad provocada por las políticas comerciales de Donald Trump.
Si bien el respaldo verbal del presidente a las criptomonedas ha sido bien recibido por la industria, el verdadero motor del repunte parece estar en otro lado: las tarifas.
Desde el inicio de 2025, Bitcoin ha ganado poco más de 4 %, mientras que el S&P 500 acumula una caída cercana al 3 %. La divergencia se acentuó desde el 2 de abril —conocido como “Día de la Liberación” en círculos pro-Trump— cuando se anunció un nuevo paquete de aranceles. Desde entonces, Bitcoin sube alrededor de 12 %, mientras que el índice accionario se mantiene prácticamente plano, según datos de Dow Jones Market Data.
Lo llamativo no es solo el rendimiento relativo de Bitcoin, sino también su estabilidad frente a los activos tradicionales. Acciones, bonos y hasta el dólar se vieron sacudidos por las medidas arancelarias, mientras que Bitcoin mostró resiliencia. Esta tendencia ha llevado a que algunos inversionistas comiencen a considerarlo un activo “refugio”, una suerte de “oro digital” menos expuesto a la geopolítica.
“Parece que el verdadero motivo detrás del alza de Bitcoin no es el entusiasmo regulatorio, sino el impacto negativo que las tarifas tuvieron sobre el resto del mercado”.
De hecho, si se toma como referencia el último día de cotización antes de la toma de posesión de Trump, el S&P 500 todavía supera a Bitcoin en rendimiento acumulado.
Solo XRP acompaña el avance de Bitcoin en 2025
El desempeño de Bitcoin contrasta fuertemente con el resto del universo cripto. XRP (XRP) es la única criptomoneda adicional que logró superar al índice S&P 500 este año, con un alza de 6 %. En cambio, Ether (ETH), Solana (SOL) y Cardano (ADA) registran pérdidas de dos dígitos en lo que va de 2025.
Esta diferenciación dentro del mercado cripto refuerza la idea de que los inversionistas están priorizando activos percibidos como más sólidos o institucionales. Bitcoin, por su historial y su creciente adopción, ha sido el principal beneficiado. XRP, por su uso funcional en pagos internacionales a través de la red Ripple, también logró sostener una narrativa de utilidad que la salvó de la corrección generalizada.
El lunes, Bitcoin registró una baja del 1,3 % en 24 horas, cotizando en 94.606 dólares según CoinDesk. XRP cayó 2,4 %, mientras que Ether y Cardano retrocedieron cerca del 1 % cada una.
“El retroceso parece una toma de ganancias tras el fuerte repunte de las últimas dos semanas”.
Alex Kuptsikevich, analista de FxPro.
A pesar del retroceso puntual, el impulso general de Bitcoin se mantiene positivo. La posibilidad de que Estados Unidos avance con regulaciones favorables, sumado a un entorno económico presionado por tensiones comerciales, podría seguir beneficiando al activo digital más importante del mercado.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.