PUNTOS IMPORTANTES:
- Un economista cree que vivimos la mayor burbuja financiera de la historia y que estallará pronto, afectando a Bitcoin y a las acciones.
- Antes del colapso, prevé unas diez semanas de fuertes subidas en criptomonedas, lideradas por Ethereum.
- Además, advierte que Bitcoin no es refugio seguro y podría caer junto al Nasdaq en una recesión histórica.
Henrik Zeberg, economista conocido por sus advertencias nada complacientes, ha vuelto a encender las alarmas. Según él, los mercados globales están viviendo la mayor burbuja financiera de la historia, una que inevitablemente estallará.
Pero antes de que llegue ese momento, asegura que aún queda un último capítulo de euforia… y que el epicentro estará en el mundo cripto.
En un mensaje publicado en X el pasado 11 de agosto, Zeberg afirmó que las próximas diez semanas podrían ser un auténtico festival para las criptomonedas, con subidas extremas que empezarán por Ethereum, continuarán con las altcoins más grandes y terminarán en las monedas meme.
Lo describe como una especie de “último baile” antes de que la música pare de golpe. Y advierte: no se trata de una oportunidad para casarse con estos activos, sino de un episodio breve de especulación pura que dejará a más de uno atrapado si se queda demasiado tiempo dentro.
Justamente Ethereum acumula un aumento notable de más de 46% en los últimos 30 días, para cotizar en estos momentos muy cerca de los 4.300 USD, una cifra que no alcanzaba desde 2021…
¿Qué hacer en este contexto?
Su consejo es claro: entrar solo en operaciones con un impulso fuerte y salir rápido, sin esperar a que la tendencia se agote. Para ello, recomienda apoyarse en herramientas como las ondas de Elliott o indicadores de impulso, con el fin de identificar qué activos están listos para moverse y hasta dónde podría llegar cada repunte.
Zeberg no se guarda nada sobre lo que cree que viene después: una caída abrupta del mercado, con Bitcoin incluido.
En su opinión, la criptomoneda no es un refugio seguro, sino un activo de riesgo que se mueve de la mano de las grandes tecnológicas. Y, si su predicción sobre el estallido de la llamada “Burbuja Tecnológica 2” se cumple, tanto el Nasdaq como el BTC podrían desplomarse a la vez.
Para él, esta burbuja se ha inflado desde 2008 con políticas de dinero fácil y tipos bajos. Ahora, cree que está a punto de encontrar su límite, dejando a los mercados frente a una posible recesión histórica. La fiesta, dice, será corta… y el silencio después, mucho más largo.