PUNTOS IMPORTANTES:
- MicroStrategy apostó fuerte por Bitcoin, pero la caída del mercado le generó pérdidas millonarias y demandas de sus accionistas.
- Un cambio en las normas contables obligó a la empresa a revelar pérdidas no realizadas, lo que hundió su valor en bolsa.
- Las demandas podrían tardar años en resolverse, y algunos expertos dudan de que lleguen a buen puerto.
- Los títulos se desplomaron en marzo y abril, llegando a un mínimo anual de 237 USD.
- Sin embargo, gracias al repunte de BTC, las acciones de la empresa se recuperaron hasta alcanzar los 455 USD a mediados de julio.
MicroStrategy (MSTR), una compañía conocida por su software de inteligencia empresarial, dio un giro radical en 2020 cuando decidió convertir sus reservas en Bitcoin. Lo que comenzó como una apuesta innovadora se volvió su identidad: en 2023, la empresa se rebautizó como una «Compañía de Tesorería de Bitcoin».
Sin embargo, el sueño se torció. En 2024, sus ingresos cayeron y reportaron pérdidas por 1.160 millones de dólares, un golpe duro comparado con las ganancias del año anterior. La razón principal: la volatilidad de Bitcoin.
El cambio contable que desató el caos
En enero de 2025, MicroStrategy adoptó una nueva norma contable (ASU 2023-08) que obliga a las empresas a registrar el valor real de sus criptoactivos. El problema es que si Bitcoin baja, las pérdidas se reflejan de inmediato en sus balances.
Y así ocurrió. En abril, la compañía anunció una pérdida no realizada de 5.910 millones de dólares debido a la caída de BTC. Las acciones se desplomaron un 21% en menos de dos meses, y los inversores, furiosos, presentaron demandas.
Los demandantes alegan que MicroStrategy sobreestimó los beneficios de su estrategia y subestimó los riesgos. Según ellos, la empresa no fue clara sobre cómo la volatilidad de Bitcoin podía afectar sus finanzas.
Pero no todos creen que estas demandas lleguen lejos. «Muchas se diluyen y no llegan a nada», advierte Tyler Yagman, abogado especializado en cripto. Otros expertos señalan que es común ver este tipo de reclamos en industrias emergentes, donde las reglas aún no están claras.
Mientras tanto, MicroStrategy sigue comprando bitcoin
A pesar del escándalo, la compañía no ha cambiado su rumbo. En julio de 2025, adquirió 472 millones más en tokens, demostrando que su fe en la criptomoneda sigue intacta. Michael Saylor, su CEO, incluso celebró en redes sociales un nuevo récord de capitalización de mercado.
Cabe reconocer que la empresa ya prácticamente fluctúa por los movimientos de BTC. Gracias al repunte de la criptomoneda líder, sus acciones lograron recuperarse.
Tal es así que pasaron de un mínimo anual de 237 USD en abril a 455 USD a mediados de julio, mientras BTC lograba un nuevo máximo histórico por encima de lso 123.000 USD.
Así, en estos momentos, las acciones de MicroStrategy acumulan una ganancia de más de 42% en lo que va del año y de casi 157% en los últimos 12 meses.
¿Qué pasará con los demandantes?
Los inversores que compraron acciones de MicroStrategy (NASDAQ: STRK) tienen hasta el 15 de julio de 2025 para unirse a las demandas colectivas. Quienes quieran explorar esta opción pueden contactar a la Fundación de Accionistas (mail@shareholdersfoundation.com).