PUNTOS IMPORTANTES:
- Larry Fink afirmó que muchos CEOs creen que Estados Unidos ya está en recesión.
- Advirtió que las políticas arancelarias podrían aumentar la inflación y dificultar la reducción de tasas de interés.
- Aunque el mercado espera recortes, Fink cree que las tasas podrían subir si la inflación se mantiene alta.
Larry Fink advierte sobre posible recesión y alerta por inflación en EE.UU.
El CEO de BlackRock, Larry Fink, aseguró que muchos líderes empresariales ya ven señales claras de recesión en Estados Unidos. Durante su intervención en el Economic Club of New York, el ejecutivo compartió su visión sobre el panorama económico actual, señalando preocupaciones tanto por la desaceleración como por la inflación. Sus declaraciones fueron transmitidas por Bloomberg Television.
Fink afirma que la recesión ya llegó
Según Fink, la mayoría de los directores ejecutivos con los que mantiene contacto creen que el país ya está dentro de una recesión.
«La mayoría de los CEOs con los que hablo dirían que probablemente ya estamos en una recesión», afirmó.
También mencionó el caso de un alto ejecutivo del sector aéreo, quien hizo una comparación con una conocida metáfora: «Un CEO dijo que la industria aérea es como el canario en la mina de carbón, y ese canario ya está enfermo», explicó, haciendo referencia a que la industria aérea sería una de las primeras en reflejar una crisis económica.
Políticas de Trump podrían agravar la inflación
El director de BlackRock también expresó preocupación por los efectos de los aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump. Considera que estas medidas pueden aumentar la inflación y reducir el margen de acción de la Reserva Federal para combatir la recesión con tasas más bajas.
«Esta idea de que la Reserva Federal va a reducir las tasas cuatro veces este año, yo veo cero posibilidades de que eso ocurra», aseguró.
Afirmó que la inflación podría mantenerse elevada, lo que obligaría a subir aún más las tasas actuales.
Los mercados esperan recortes, pero Fink no lo ve viable
Pese a su postura, el mercado de futuros sigue apostando por una política más flexible de la Reserva Federal. De acuerdo con la herramienta CME FedWatch, los inversionistas anticipan una reducción de al menos 1 punto porcentual en la tasa de interés de referencia para finales de año. Eso implicaría cuatro recortes de 0.25 puntos porcentuales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.