PUNTOS IMPORTANTES:
- Retiros récord en el ETF de Bitcoin de BlackRock: IBIT registra 332.6 millones en salidas en un solo día.
- Desempeño mixto en ETFs de Bitcoin: Fidelity, Arkham y Bitwise muestran entradas positivas, mientras GBTC también sufre salidas.
- Impacto en el mercado de criptomonedas: El inicio rojo en 2025 refleja ajustes estratégicos en inversiones cripto.
El mercado de los fondos cotizados en bolsa (ETF) vinculados a Bitcoin comenzó el año con movimientos significativos, liderados por un récord de retiros del iShares Bitcoin Trust ETF (IBIT) de BlackRock. Este hito revela cambios en las estrategias de los inversores en el sector de criptomonedas.
Récord de retiros en el IBIT de BlackRock
Según datos proporcionados por el rastreador blockchain SoSoValue, el 2 de enero, el ETF de Bitcoin de BlackRock registró retiros por un impresionante monto de 332.6 millones, marcando la mayor salida diaria desde su lanzamiento en enero de 2024. Este evento podría estar relacionado con la volatilidad reciente en el mercado de Bitcoin o ajustes en las carteras de los inversores al inicio del nuevo año.
ETF de Bitcoin: una mezcla de entradas y salidas
Mientras el IBIT sufría esta salida masiva de fondos, otros ETFs de Bitcoin mostraron desempeños positivos. Entre los que registraron entradas significativas destacan:
- FBTC de Fidelity: 36.2 millones en entradas.
- ARKB de Arkham: 16.5 millones en entradas.
- BITB de Bitwise: 48.3 millones en entradas.
Sin embargo, no todos los ETFs experimentaron crecimiento. Grayscale’s GBTC también registró salidas importantes, sumando 23 millones. Estas tendencias combinadas resultaron en un neto negativo de -242.3 millones en flujos diarios para los ETFs relacionados con Bitcoin en la primera jornada de operaciones del 2025.
El impacto del IBIT en el mercado de ETFs
Lanzado tras la aprobación de ETFs basados en Bitcoin por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) en enero de 2024, el IBIT se ha posicionado como un referente en la industria. En noviembre de 2024, superó al ETF de oro de BlackRock (IAU) en activos netos, alcanzando más de 33 mil millones en menos de un año. Esto marcó un hito significativo, dado que el IAU tardó casi dos décadas en alcanzar cifras similares desde su lanzamiento en 2005.
El cofundador del Instituto de ETFs, Nate Geraci, destacó en su momento: “El ETF de Bitcoin de iShares (IBIT) ahora ha superado al ETF de oro de iShares en activos. Lo logró en solo 10 meses, mientras que el IAU fue lanzado en enero de 2005. Absolutamente impresionante”.
Cierre y perspectivas
El IBIT cerró la jornada del 2 de enero cotizando a 56.04 por acción. Este inicio rojo para los ETFs asociados con Bitcoin resalta los desafíos y oportunidades en un mercado en constante evolución. Aunque algunos inversores se retiran, otros parecen encontrar valor en nuevas opciones de ETFs, subrayando la diversidad de estrategias en el ecosistema financiero de las criptomonedas.
Con el mercado de Bitcoin y los ETFs evolucionando rápidamente, será crucial observar cómo estas tendencias impactan el panorama general durante 2025.
Evidentemente, los ETF y su comportamiento afecta la valoración del btc; lo relevante que las influencias son bidireccionales. La incógnita: ¿será 50%-50%…en ambos lados?