PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado anticipa corrección, pero BofA sugiere aprovecharla.
- Índices técnicos muestran sobrecompra en el S&P 500.
- Trayectoria sugiere nuevo pico cerca de los 6.266 puntos.
El mercado anticipa corrección, pero BofA ve otra oportunidad
Los indicadores del mercado están comenzando a mostrar señales de agotamiento. Sin embargo, Bank of America sostiene que una corrección podría ser una buena entrada para compradores.
El índice S&P 500 activó el 16 de mayo una señal técnica conocida como TD Combo, que históricamente anticipa retrocesos de corto plazo en los precios de las acciones.
A esto se suma el índice de fuerza relativa, una métrica que mide el impulso del mercado. Según los analistas del banco, los niveles actuales reflejan condiciones de sobrecompra.
“El S&P 500 no está volátil, solo algo recalentado y cauteloso con las tasas. Se viene una baja, pero hay que comprarla”
Escribieron los estrategas de Bank of America.
Corrección moderada y posibles máximos históricos
El mercado podría caer hasta una zona de soporte estimada en 5.580 puntos, lo que implicaría un retroceso cercano al 5% respecto a los niveles actuales, según las proyecciones del banco.
En la visión más optimista, el índice tendría margen para escalar hasta los 6.000 puntos, con posibilidad de alcanzar incluso los 6.266, una zona que marcaría un nuevo récord en el corto plazo.
Este comportamiento estaría replicando patrones observados entre 2015 y 2018, donde, tras elecciones presidenciales, las acciones subieron antes de registrar un ajuste técnico transitorio.
En 2018, el S&P 500 cayó un 10% desde su pico poslectoral. Este año, ya ha corregido un 20%, lo que da espacio para un rebote técnico si el patrón se repite durante 2025.
Señales de recuperación impulsan el optimismo
Otro factor que apoya la tesis alcista es la mejora en la amplitud del mercado. Actualmente, más del 50% de las acciones del S&P 500 cotizan por encima de su media móvil simple de 200 días.
Esto sugiere que no solo las grandes tecnológicas están empujando al índice, sino que la participación se está ampliando a más sectores, reforzando la sostenibilidad del rally.
A pesar de la baja reciente de más del 1% desde el viernes, atribuida a la rebaja crediticia de EE. UU. por parte de Moody’s, el índice se mantiene en positivo en lo que va de mayo.
Para Bank of America, estos factores confirman que el mercado sigue en tendencia alcista. Los retrocesos serían solo una pausa temporal en un camino que aún apunta a nuevos máximos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.