• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, noviembre 7, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Bolivia autoriza transacciones cripto a través de bancos.

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Bolivia levanta la prohibición sobre Bitcoin permitiendo transacciones cripto vía bancos.
  • Las criptomonedas no son aceptadas como moneda de curso legal en Bolivia.
  • América Latina adopta cada vez más el uso de criptomonedas para combatir la inflación y modernizar sus economías.

El banco central de Bolivia, Banco Central de Bolivia, ha levantado su prohibición sobre Bitcoin (BTC) y pagos con criptomonedas, permitiendo que las entidades financieras realicen transacciones con activos digitales en un esfuerzo por modernizar su sistema de pagos.

El banco central afirmó que la medida fue tomada para ayudar a Bolivia a elevar su economía en dificultades y alinearla con las regulaciones cripto de América Latina.

Quantfury Quantfury Quantfury

El cambio en la postura regulatoria marca el fin de una prohibición del uso de criptomonedas en el país que comenzó en 2014. El gobierno prohibió a las entidades bancarias interactuar con criptomonedas en diciembre de 2020 bajo la Resolución de Directorio N°144/2020.

Bolivia se une a la liga pro-cripto de América Latina

Las regulaciones recientemente aprobadas permiten a los bancos realizar transacciones en criptomonedas a través de canales electrónicos aprobados. Sin embargo, el banco central aclaró que las criptomonedas no se aceptan como formas de moneda de curso legal.

Articulosde interes

Robert Kiyosaki en un entorno corporativo sobrio y profesional.

Kiyosaki criticó a Mamdani y lanzó una fuerte advertencia

7 de noviembre de 2025
910
Fachada de JPMorgan al amanecer con una moneda dorada de Bitcoin reflejando la luz del sol.

JPMorgan realiza una proyección ultraalcista para Bitcoin

7 de noviembre de 2025
869
Quantfury Quantfury Quantfury

Así, aunque los criptoactivos son intercambiables a través de bancos, el gobierno boliviano no los reconoce como moneda de curso legal y las empresas no están obligadas a aceptarlos como pago.

Bajo su Plan de Educación Económica y Financiera, el Banco Central de Bolivia también planea crear un programa de concientización para el público en general. Este plan intenta informar al público sobre los posibles riesgos asociados con las criptomonedas y cómo gestionarlos responsablemente.

La nueva legislación se introdujo en colaboración con la Unidad de Investigaciones Financieras, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero y el banco central. Los tres organismos gubernamentales produjeron la actualización regulatoria, que entró en vigor el 26 de junio.

Quantfury Quantfury Quantfury

La nueva legislación también alinea la regulación cripto de Bolivia con las sugerencias hechas por el Grupo de Acción Financiera de América Latina, convirtiéndose en otra nación latinoamericana en adoptar criptomonedas para ayudar a impulsar su economía.

América Latina es pro-Bitcoin

En los últimos años, varias naciones latinoamericanas han estado luchando con una economía en crisis y una inflación creciente, lo que las ha obligado a buscar soluciones económicas alternativas. Bitcoin y el uso de criptomonedas han surgido como una de las formas más populares de un nuevo modelo económico.

El Salvador fue el primer país en América Latina y el único país en el mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal junto con el dólar estadounidense en 2021.

México no reconoce las criptomonedas como moneda de curso legal, pero las acepta para transferencias de valor y pagos. Además, México grava las ganancias de las ventas de criptomonedas en intercambios centralizados.

Brasil es otra nación que se ha vuelto pro-cripto en medio del aumento de la adopción. El país introdujo regulaciones de impuestos sobre la renta en 2023, permitiendo un impuesto del 15% sobre las ganancias cripto.

Argentina, otra nación latinoamericana, ha elegido recientemente un presidente pro-Bitcoin en un esfuerzo por combatir la inflación rampante, siguiendo el ejemplo establecido por El Salvador.

Etiquetas: BitcoinBoliviaCriptomonedas

Articulos Relacionados

Stablecoins y su impacto en las tasas de interés, según la Fed

7 de noviembre de 2025
534
Robert Kiyosaki en un entorno corporativo sobrio y profesional.

Kiyosaki criticó a Mamdani y lanzó una fuerte advertencia

7 de noviembre de 2025
910
Fachada de JPMorgan al amanecer con una moneda dorada de Bitcoin reflejando la luz del sol.

JPMorgan realiza una proyección ultraalcista para Bitcoin

7 de noviembre de 2025
869
Cathie Wood junto a una moneda de Bitcoin visible, en tono reflexivo y entorno financiero sobrio.

Cathie Wood reduce su proyección más optimista para Bitcoin

6 de noviembre de 2025
4.4k
Toro y oso enfrentados con un Bitcoin al centro, simbolizando mercado alcista o bajista.

¿Mercado alcista o bajista? Bitcoin rompió su media móvil anual

5 de noviembre de 2025
730

Las 3 criptomonedas más riesgosas para invertir en este contexto

5 de noviembre de 2025
1.1k
Michael Burry en reflexión analítica ante nuevas apuestas bajistas que inquietan al mercado.

Michael Burry inquieta al mercado con nuevas apuestas bajistas

5 de noviembre de 2025
851
Trabajador con casco y chaleco mira excavadoras y bandera de EE. UU. sobre terreno árido con brillo metálico.

El mercado de minerales críticos entra en una nueva fase de expansión global

3 de noviembre de 2025
681
Warren Buffett en primer plano con luz cálida editorial que refleja récord de Berkshire Hathaway.

Berkshire Hathaway eleva 34% utilidad operativa y efectivo récord

1 de noviembre de 2025
1.4k

Los nuevos ETFs de Solana captan interés institucional pese a caída en el precio

1 de noviembre de 2025
595

McDonald’s: ¿Qué está sucediendo con las acciones?

5 de noviembre de 2025
886
Ejecutivo de Bank of America observa pantallas con gráficos de rendimiento y logotipos de Skyworks, CVS y Phillips 66 en sala de trading.

Bank of America actualiza su estrategia en acciones con dividendos de alto rendimiento

4 de noviembre de 2025
659

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.