• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, agosto 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Chainlink y Microsoft lideran la revolución blockchain con el DREX de Brasil

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
9 meses atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Chainlink y Microsoft impulsan el DREX, la CBDC de Brasil.
  • CCIP conecta bancos para transacciones internacionales eficientes.
  • Tokenización de activos mejora comercio global en blockchain.

Chainlink (LINK), proveedor líder de servicios de oráculos blockchain, se ha unido a Microsoft Brasil, el banco digital Banco Inter y la firma de tecnología financiera 7COMm para desarrollar un proyecto piloto del DREX, la moneda digital del banco central (CBDC) de Brasil. Esta iniciativa busca revolucionar el comercio internacional utilizando tecnología blockchain avanzada.

¿Qué es el DREX y Qué Busca el Piloto?

El piloto del DREX se encuentra en su segunda fase y tiene como objetivo demostrar la automatización de las transacciones comerciales de productos agrícolas entre países, plataformas y monedas. Este proyecto busca facilitar la liquidación eficiente de estas transacciones, eliminando barreras tradicionales en el comercio internacional.

Quantfury Quantfury Quantfury

Para ello, Chainlink utilizará su Cross-Chain Interoperability Protocol (CCIP), una solución diseñada para conectar al Banco Central de Brasil con bancos extranjeros, garantizando una interoperabilidad segura y eficiente.

Tokenización y Automatización en la Cadena de Suministro

Además de optimizar transacciones transfronterizas, el piloto incluye la tokenización de una Carta de Porte Electrónica (eBoL), un documento clave en el transporte de mercancías. Este enfoque permitirá que los datos de la cadena de suministro activen pagos automatizados a los exportadores, mejorando significativamente la transparencia y eficiencia en los procesos comerciales.

Articulosde interes

IA: quiénes ganan y quiénes pierden en la gran fiesta tecnológica

22 de agosto de 2025
704

Japón prepara el lanzamiento de su primer stablecoin en yenes

19 de agosto de 2025
706
Quantfury Quantfury Quantfury

Angela Walker, directora global de banca y mercados de capital de Chainlink Labs, destacó la importancia del proyecto:

“Nos entusiasma trabajar con el Banco Central de Brasil, Banco Inter y Microsoft para demostrar cómo la tecnología blockchain y el protocolo CCIP de Chainlink pueden transformar el financiamiento comercial.”

El Impacto de CCIP en el Futuro de Blockchain

El protocolo CCIP de Chainlink no es nuevo en la industria; ya ha sido utilizado en colaboraciones destacadas, como su prueba de concepto con la firma suiza Taurus y el gigante de gestión de activos State Street, donde ayudó a tokenizar fondos.

Según Sergey Nazarov, creador de Chainlink, el CCIP será fundamental para impulsar los activos del mundo real (RWAs) en blockchain. Nazarov predice que estos activos superarán el valor de otros sectores en la industria cripto y se convertirán en la herramienta clave para que las finanzas tradicionales migren al ecosistema blockchain.

Quantfury Quantfury Quantfury

Nazarov explicó:

“El CCIP será uno de los protocolos esenciales del Internet de contratos y del Internet de valor, permitiendo que datos y activos fluyan a través de múltiples cadenas de bloques.”

Una Alianza Estratégica para el Futuro del Comercio

La colaboración entre Chainlink, Microsoft y otras entidades clave no solo posiciona a Brasil como líder en innovación blockchain, sino que también resalta cómo las tecnologías emergentes están transformando las finanzas globales. El piloto del DREX es un paso significativo hacia un comercio internacional más transparente, eficiente y automatizado, que podría servir como modelo para otras economías en el futuro.

Etiquetas: BlockchainBrasilChainlinkDREXLiderazgoMicrosoft

Articulos Relacionados

Retrato cercano de Michael Saylor en ambiente corporativo con Bitcoin, en referencia a Strategy.

Strategy compra BTC por 357 millones tras caída del precio

25 de agosto de 2025
711
Ilustración de stablecoins destacadas con logos brillantes sobre un mapa mundial estilizado en tonos azules

¿Cómo pueden las stablecoins transformar el mercado global?

25 de agosto de 2025
577
Escultura metálica de ballena con reflejos de Bitcoin y Ether en ambiente editorial.

Ballenas dejan BTC por Ether ante meta de 5.500 USD

24 de agosto de 2025
750
Bono del Tesoro de Estados Unidos sobre una mesa con hologramas de blockchain.

Bonos del Tesoro tokenizados superan récord en mercado RWA

23 de agosto de 2025
669
Bitcoin sobre billetes de dólares con el sello de la Reserva Federal desenfocado al fondo.

Bitcoin, Ethereum y XRP repuntan tras discurso de Powell

22 de agosto de 2025
1.2k
Mapa tridimensional de América Latina con proyecciones financieras holográficas que representan la tokenización de mercados.

Tokenización liberaría crecimiento de capitales en América Latina

21 de agosto de 2025
638
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Interactive Brokers y Okta en la mira

26 de agosto de 2025
610
vión de Air China en pista de aeropuerto, destacado en análisis de Morgan Stanley sobre turismo en China.

Morgan Stanley apuesta por Air China ante auge turístico

24 de agosto de 2025
612
SUV Nio ES8 en carretera urbana moderna, vinculado al análisis de Morgan Stanley.

Nio sube 90% y Morgan Stanley mantiene recomendación

26 de agosto de 2025
708
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Nvidia, inflación, ganancias

24 de agosto de 2025
706
Prototipo de iPhone plegable sobre mesa sobria con logo de Apple sutil.

Apple planea iPhone plegable con vidrio curvo según reporte

25 de agosto de 2025
654
Goldman recomienda Paneles solares en primer plano con turbinas eólicas y torres de energía eléctrica al fondo en un campo abierto

Goldman apuesta por el mercado de Green Capex en EE.UU.

25 de agosto de 2025
564

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.