PUNTOS IMPORTANTES:
- Cheniere sería el mayor beneficiado si se firman acuerdos.
- LNG de Corpus Christi impulsa crecimiento y contratos fijos
- Victoria Greene también destaca a Novo Nordisk y Welltower.
Cheniere Energy (LNG) sería el mayor beneficiado si se firman acuerdos
La estratega Victoria Greene, de G Squared Private Wealth, recomendó a Cheniere como su jugada preferida dentro del sector energético, en medio de la incertidumbre causada por las tarifas de Donald Trump. Según la experta, la empresa se posiciona como el “mayor beneficiado primario” en caso de que surjan nuevos acuerdos comerciales.
“Si estás en una disputa comercial con EE. UU. y necesitas importar algo, lo más fácil es hacer un trato para importar gas natural”
Afirmó en CNBC.
Greene considera que el producto es estratégico y tiene baja resistencia política.
Cheniere crece con contratos fijos y proyecto en Corpus Christi
Más allá del contexto geopolítico, Greene destacó los avances operativos de la empresa. En diciembre de 2024, la compañía inició la producción de gas natural licuado en su Corpus Christi Stage 3 Liquefaction Project, y el primer cargamento se concretó en febrero de este año.
“Son contratos a largo plazo, de tasa fija, y continúan aumentando la producción. Amo absolutamente esta acción”
Declaró.
Las acciones de la compañía subieron más de 9% esta semana y más de 17% en seis meses, superando al mercado general.
Novo Nordisk (NVO) muestra resiliencia pese a la caída bursátil
La farmacéutica danesa ha caído más de 23% en 2025 y casi 45% en seis meses. Aun así, Greene la considera una oportunidad.
“Están siendo arrastrados por el pánico hacia farmacéuticas europeas”
Explicó.
Pese a su origen danés, Greene destacó que la empresa cuenta con oficinas en New Jersey y una planta de fabricación en Carolina del Norte, lo que la protege parcialmente de los aranceles. “Veo su crecimiento totalmente intacto”, afirmó.
Welltower (WELL) se expande con el envejecimiento poblacional
Greene también recomendó a esta firma de bienes raíces especializada en vivienda para adultos mayores, que ha subido más de 15% este año.
“Se está dando una gran oportunidad con el envejecimiento de los baby boomers y la escasez de cuidadores”
Indicó.
La estratega prevé un crecimiento del 15% al 20% en ingresos operativos netos.
“Están aumentando las rentas, controlando los costos y liderando el sector de vivienda senior”
Agregó.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.