PUNTOS IMPORTANTES:
- China advirtió que tomará represalias contra países que apoyen a EE.UU. en decisiones que afecten sus intereses.
- Trump elevó los aranceles a productos chinos hasta 145 % y China respondió con tarifas del 125 % y sanciones.
- Beijing fortaleció alianzas en Asia y presentó una demanda contra EE.UU. ante la OMC por los nuevos aranceles.
Beijing se defiende en medio de creciente tensión comercial
China lanzó una advertencia directa: tomará represalias si otros países apoyan a Estados Unidos en decisiones que perjudiquen sus intereses. La advertencia llega mientras la guerra comercial entre ambas potencias escala y comienza a arrastrar a otras naciones.
Según informes, la administración de Donald Trump está utilizando los aranceles como herramienta de presión. El objetivo es limitar los lazos comerciales entre sus aliados y China.
Trump congela aranceles a otros países pero sube los de China
Este mes, Trump decidió pausar por 90 días los aumentos de aranceles a varios países. Pero, al mismo tiempo, elevó los aranceles sobre productos chinos hasta un 145 %.
Ante esto, el Ministerio de Comercio chino fue claro:
«China se opone firmemente a cualquier acuerdo que se logre perjudicando sus intereses. Si eso ocurre, tomaremos contramedidas de inmediato».
China también advirtió sobre los riesgos de volver a un comercio internacional basado en la “ley de la selva”.
China acusa a EE.UU. de abuso y presión unilateral
El gobierno chino reafirmó su disposición de colaborar con otros países. Dijo que defenderá la equidad en el comercio global. Sin embargo, acusó a Estados Unidos de “abuso de aranceles” y de aplicar “presión unilateral”.
Beijing responde con nuevos aranceles y sanciones
Como respuesta, China adoptó una postura más firme. Se impusieron aranceles del 125 % a productos estadounidenses. Además, limitó la exportación de minerales clave y sancionó a varias empresas de EE.UU., en su mayoría pequeñas, restringiendo su acceso al mercado chino.
No se espera un acuerdo en el corto plazo
A pesar del aumento en la tensión, Trump declaró que espera llegar a un acuerdo con China en tres o cuatro semanas. Sin embargo, los analistas ven poco probable un avance real en ese plazo.
Xi Jinping busca apoyo regional
El presidente Xi Jinping realizó recientemente su primer viaje internacional de 2025. Visitó Vietnam, Malasia y Camboya. En sus reuniones, pidió unidad contra los aranceles y la presión de EE.UU.
China fortalece sus lazos con el sudeste asiático
Desde los primeros aranceles impuestos por Trump, China ha redirigido su comercio. Hoy, el sudeste asiático es su mayor socio comercial regional. Aun así, Estados Unidos sigue siendo su principal socio individual por país.
Cambios en la estrategia comercial de China
China también ajustó su equipo negociador. Nombró a Li Chenggang como nuevo líder de comercio internacional y viceministro. Li ha sido embajador ante la Organización Mundial del Comercio.
Además, China presentó una demanda formal contra EE.UU. en la OMC por los nuevos aranceles de Trump.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.