• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, octubre 15, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

China sigue en territorio deflacionario y refuerza señales de debilidad económica

Rodrigo Escrito por Rodrigo
2 horas atrás
En Mundo, Sector Financiero
0
Pasillo de supermercado chino vacío con etiquetas de precios en descenso y tonos fríos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El IPC de China cayó 0,3% interanual en septiembre, más de lo esperado, y mantiene al país en deflación.
  • La débil demanda interna, las tensiones comerciales y la prolongada crisis inmobiliaria siguen frenando la recuperación.
  • Aunque hay mejoras puntuales en el IPP y el beneficio industrial, los precios siguen bajo presión y el repunte es frágil.

Los precios al consumidor en China cayeron más de lo previsto en septiembre, mientras que la deflación en los precios al productor continúa, reflejando la persistente debilidad de la demanda interna y la incertidumbre comercial. Según datos publicados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS), el índice de precios al consumidor (IPC) bajó un 0,3% interanual, más que el descenso del 0,2% esperado por los economistas, aunque moderado frente a la caída del 0,4% registrada en agosto.

En términos mensuales, los precios subieron apenas un 0,1%, por debajo de la previsión de un alza del 0,2%. En contraste, el IPC subyacente —que excluye alimentos y energía— aumentó un 1,0% interanual, su mayor ritmo desde febrero de 2024, según datos de Wind Information.

Quantfury Quantfury Quantfury

A pesar de esta señal positiva, el repunte es limitado.

“Las tensiones comerciales han regresado y la incertidumbre sobre el crecimiento ha aumentado, lo cual es negativo para la recuperación de la demanda, es demasiado pronto para concluir que las presiones deflacionarias están desapareciendo”

Zhiwei Zhang, presidente y economista jefe de Pinpoint Asset Management.

La presión sobre los productores continúa

El índice de precios al productor (IPP) cayó un 2,3% interanual en septiembre, en línea con las expectativas del mercado. No obstante, la caída se desaceleró por segundo mes consecutivo, tras los descensos de 2,9% en agosto y 3,6% en julio. La deflación en los precios al productor ha persistido por casi tres años, afectando la rentabilidad de los fabricantes, ya golpeados por la baja confianza del consumidor y las interrupciones productivas derivadas de las políticas comerciales de Estados Unidos.

Articulosde interes

JPmorgan recomiendan Cajas de cartón con etiquetas de e-commerce y AI conectadas a un chip por circuitos azules

JPMorgan respalda una nueva acción con potencial de alza del 30 %

15 de octubre de 2025
552
Composición en estilo de periódico antiguo con Richard Nixon y Jerome Powell bajo el titular “La inflación regresa”.

¿Vuelve la inflación de los años 70? El patrón del miedo reaparece en EE. UU.

15 de octubre de 2025
571
Quantfury Quantfury Quantfury

La débil demanda de los consumidores también ha impactado a una economía que sigue enfrentando una prolongada crisis en el sector inmobiliario, mientras que las exportaciones hacia EE.UU. sufren una presión creciente. Si el presidente Donald Trump cumple su amenaza de aplicar aranceles adicionales del 100%, los impuestos sobre las exportaciones chinas al mercado estadounidense alcanzarían alrededor del 155%.

Desde la NBS, el vocero Dong Lijun atribuyó la caída del IPC al “efecto de cola” derivado del nivel de precios más alto del año pasado. Excluyendo ese efecto, indicó que los precios al consumidor habrían subido un 0,5% interanual.

Entre las categorías con mayores descensos destacan alimentos y energía, con caídas de 4,4% y 2,7%, respectivamente. En contraste, los bienes industriales de consumo, como el oro y la joyería de platino, registraron aumentos del 42,1% y 33,6%, impulsados por la fiebre global por el oro.

Quantfury Quantfury Quantfury

Fragilidad estructural y respuesta gubernamental

El precio de los alojamientos cayó un 1,5%, y los boletos de avión un 1,7%, afectados por una guerra de precios entre hoteles, aerolíneas y agencias de viajes previo a la semana dorada de ocho días que inició el 1 de octubre.

Según Alfredo Montufar-Helu, director general en Ankura Consulting, estos datos son:

“Un recordatorio claro de los enormes desafíos estructurales que enfrenta China para reequilibrar su economía”

citando como factores la debilidad de la demanda, la sobrecapacidad persistente y la competencia feroz en precios.

“Están poniendo a prueba la resiliencia empresarial como nunca antes”

Añadió.

En respuesta, el gobierno ha intensificado este año sus esfuerzos por frenar la competencia excesiva en precios en distintas industrias. Esto incluye medidas para reducir la capacidad instalada y advertencias de posibles cierres de plantas que superen los límites autorizados de producción.

Estas políticas comienzan a dar resultados: las utilidades industriales crecieron un 20,4% interanual en agosto, revirtiendo tres meses consecutivos de caídas. Según Dong, la mejora en los precios a puerta de fábrica responde a la contención de sobrecapacidad en sectores clave como procesamiento de carbón, fundición de metales ferrosos, fotovoltaicos y baterías.

Sin embargo, debido a la debilidad de la demanda interna, estas medidas probablemente no generen una recuperación inmediata del IPC, advirtió Tianzeng Xu, economista de Economist Intelligence Unit. Agregó que la estabilización sigue siendo “frágil y volátil”, en parte porque el mercado inmobiliario aún no se recupera y el mercado laboral sigue débil.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: ChinaDeflaciónEconomíaChinaMercadosMercadosFinancierospreciostrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

JPmorgan recomiendan Cajas de cartón con etiquetas de e-commerce y AI conectadas a un chip por circuitos azules

JPMorgan respalda una nueva acción con potencial de alza del 30 %

15 de octubre de 2025
552
Composición en estilo de periódico antiguo con Richard Nixon y Jerome Powell bajo el titular “La inflación regresa”.

¿Vuelve la inflación de los años 70? El patrón del miedo reaparece en EE. UU.

15 de octubre de 2025
571
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas globales suben por expectativas de tasas

15 de octubre de 2025
552
Ilustración de bonos soberanos sobre un mapa financiero con las banderas de Estados Unidos, Alemania, México y China.

BlackRock impulsa la renta fija global para diversificar y aumentar ingresos

14 de octubre de 2025
585
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae por nuevas tensiones con China

14 de octubre de 2025
748
Fachada de Goldman Sachs

Goldman Sachs sorprende con ganancias récord y fuerte alza en inversión

14 de octubre de 2025
562
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: HSBC, PepsiCo y MP Materials en la mira

9 de octubre de 2025
679

Calendario de Earnings – Semana del 13 al 17 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
840
Pantallas con gráficos bursátiles en rojo dentro de una oficina de JPMorgan con su logo visible

JPMorgan revela sus apuestas bajistas para fin de año

9 de octubre de 2025
653

La audaz jugada espacial de Morgan Stanley

14 de octubre de 2025
610
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Bank of America, Morgan Stanley y LVMH en la mira

15 de octubre de 2025
583
Texto luminoso se convierte en video, representando Sora de OpenAI y su adopción masiva.

Sora de OpenAI lidera App Store con un millón de descargas

9 de octubre de 2025
664

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.