• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, octubre 23, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Claves del mercado para la semana: Inflación, Fed, Bitcoin

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
11 meses atrás
En Sector Financiero
0
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los datos de inflación en EE. UU. serán cruciales para determinar la política de la Fed esta semana.
  • Bitcoin alcanza un hito histórico al superar los 100.000 dólares, atrayendo atención global.
  • Los precios del petróleo se mantienen bajo presión debido a preocupaciones sobre la demanda mundial.

Los datos de inflación en Estados Unidos marcarán expectativas sobre la trayectoria de las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y pondrán a prueba el rally récord del mercado accionario. El Banco Central Europeo (BCE) se reúne, y Bitcoin podría estar más cerca de la adopción masiva tras superar los 100.000 dólares. Estos son los eventos clave de esta semana en los mercados.

Inflación en Estados Unidos

El miércoles se publicarán los datos de inflación al consumidor (CPI) de noviembre en Estados Unidos. Este informe ofrecerá a los funcionarios de la Fed una última perspectiva sobre las presiones inflacionarias antes de la reunión de política monetaria final del año, programada para la próxima semana.

Quantfury Quantfury Quantfury

La Fed ha recortado las tasas de interés en 75 puntos básicos desde septiembre, y los mercados esperan actualmente un recorte adicional de 25 puntos básicos en la reunión del 17 y 18 de diciembre.

El informe de empleo del viernes pasado, más sólido de lo esperado, reforzó las expectativas de más recortes. Sin embargo, cualquier indicio de que los avances hacia el objetivo inflacionario del 2% se han estancado podría modificar estas expectativas.

Articulosde interes

Bitcoin se hundirá por debajo de una cifra clave, afirmó un banco

23 de octubre de 2025
542
Robots naranjas de Amazon transportando estanterías en un almacén automatizado con pasillos iluminados

Amazon acelera su automatización y redefine el futuro del trabajo en sus plantas

23 de octubre de 2025
550
Quantfury Quantfury Quantfury

Además, los planes del presidente electo Donald Trump de aumentar los aranceles a las importaciones han reavivado las preocupaciones sobre un posible resurgimiento de la inflación, ya que los aranceles suelen ser inflacionarios.

Desempeño del mercado accionario

El S&P 500 (SPY) y el Nasdaq Composite (QQQ) cerraron el viernes con máximos históricos, impulsados por las expectativas de futuros recortes de tasas de interés de la Fed en un contexto de sólido crecimiento económico. Históricamente, esta combinación ha generado fuertes ganancias en el mercado accionario, apoyadas por los datos sólidos de empleo publicados el viernes.

El informe de inflación del miércoles será un indicador clave para evaluar la fortaleza del rally de las acciones estadounidenses hacia el final del año. Un dato de inflación superior a lo esperado podría llevar a la Fed a moderar las expectativas de nuevos recortes.

Quantfury Quantfury Quantfury

Por otro lado, los analistas ya anticipan un ritmo más lento de recortes de tasas en 2025, mientras los responsables de políticas evalúan los efectos de las medidas fiscales que Trump implementará tras asumir el cargo el 20 de enero.

Decisión de tasas del Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo llevará a cabo su última reunión de política monetaria del año este jueves. La mayoría de los economistas espera un recorte adicional de 25 puntos básicos, el cuarto en 2024.

Aunque la inflación en la Eurozona mostró un leve aumento en noviembre, parece estar avanzando hacia el objetivo del 2% fijado por el BCE.

En esta reunión, el banco central también publicará nuevas previsiones de crecimiento e inflación, que probablemente se revisarán a la baja debido a un aumento en los riesgos arancelarios tras la victoria de Trump, la incertidumbre política en Francia y Alemania, la desaceleración de la actividad empresarial y la debilidad persistente del euro.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha advertido que una guerra comercial tendría un impacto negativo generalizado, afectando no solo a los países objetivo de los aranceles de Estados Unidos, sino a la economía global en su conjunto.

Bitcoin supera los 100.000 dólares

Bitcoin (BTC), la mayor criptomoneda del mundo, alcanzó por primera vez la marca de los 100.000 dólares el jueves. Este hito se produjo tras el anuncio de Trump de nombrar a Paul Atkins, un veterano del sector cripto, como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

Trump también designó a David Sacks, exejecutivo de PayPal y defensor de las criptomonedas, como «zar de IA y cripto» en la Casa Blanca. Sin embargo, persisten dudas sobre cómo estas figuras influirán en las políticas regulatorias.

Aunque ambos han abogado por regulaciones más flexibles, ninguno ha aclarado si los tokens cripto deben clasificarse como valores, productos básicos o utilidades, lo que sigue siendo un tema clave para definir el marco regulatorio de la industria.

Aunque ya se mencionan cifras como 200.000 dólares para 2025, la historia de Bitcoin muestra que los repuntes históricos suelen ir seguidos de correcciones igualmente significativas.

Caída en los precios del petróleo

Los precios del petróleo cayeron más de un 1% el viernes, consolidando pérdidas semanales debido a las expectativas de un superávit de oferta el próximo año. Esto ocurrió a pesar de la decisión de la OPEP+ de retrasar los aumentos de producción planificados y extender los recortes de producción actuales hasta finales de 2026.

El crudo Brent cayó más del 2,5% durante la semana, mientras que los futuros del WTI se contrajeron un 1,2%.

La OPEP+ anunció el jueves que retrasará los aumentos de producción planeados hasta abril de 2024 y extenderá los recortes actuales hasta finales de 2026. Sin embargo, estas decisiones no lograron disipar las preocupaciones sobre la débil demanda, especialmente en China, el segundo mayor consumidor mundial de petróleo.

En las últimas semanas, los precios del petróleo han oscilado en un rango estrecho. Las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente han sido contrarrestadas por las preocupaciones sobre el crecimiento económico global lento y la recuperación rezagada de China.

Etiquetas: BitcoinMercadosFinancierosPetróleo

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: petróleo sube tras sanciones y empuja al mercado

23 de octubre de 2025
557
Fachada del edificio de Meta con reflejos tecnológicos que simbolizan ajustes en su área de IA.

Meta recorta 600 empleados en su área de inteligencia artificial

22 de octubre de 2025
573
Calculadora financiera sobre contratos de hipoteca, con gráficos de tasas a la baja.

¿Es el momento ideal para refinanciar tras la nueva baja de tasas en EE. UU.?

22 de octubre de 2025
596
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Oro cae y el mercado modera su impulso

22 de octubre de 2025
607
Edificio de JPMorgan en un distrito financiero con logo visible y peatones caminando entre rascacielos

JPMorgan recorta su recomendación sobre un gigante de Wall Street

21 de octubre de 2025
1.3k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Asia y Europa avanzan mientras cae Wall Street

21 de octubre de 2025
593
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Acciones a seguir hoy: Tesla, IBM y Southwest en la mira

23 de octubre de 2025
579
Recesión captura la icónica señal de Wall Street frente a la Bolsa de Nueva York.

Detrás del récord de Wall Street, los inversores se preparan para una corrección

20 de octubre de 2025
641
JPMorgan

JPMorgan recomienda una acción hotelera con potencial de alza del 22 %

17 de octubre de 2025
743
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: inflacion, Tesla, resultados

19 de octubre de 2025
705

SharpLink Gaming amplía su tesorería en Ethereum: ya posee más de 850 mil ETH

21 de octubre de 2025
565
Kevin Hassett frente al Capitolio transmite confianza sobre el pronto fin del cierre del gobierno.

Kevin Hassett dice que el cierre del gobierno se resolverá pronto

20 de octubre de 2025
629

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.