PUNTOS IMPORTANTES:
- Coinbase trabaja en stablecoins privadas en su red Base, usando tecnología ZK para preservar la privacidad con posibilidad de auditoría.
- Aave integrará syrupUSDC y syrupUSDT, stablecoins respaldadas por capital institucional vía Maple Finance.
- Ambos desarrollos reflejan el avance hacia una Web3 más privada, regulada y abierta a capitales tradicionales.
Coinbase y Aave protagonizan dos movimientos clave en la evolución de la Web3: uno enfocado en privacidad y cumplimiento, el otro en la integración institucional de stablecoins. Ambos desarrollos reflejan una convergencia entre descentralización, cumplimiento regulatorio y adopción empresarial.
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, anunció que su empresa está trabajando en transacciones privadas con stablecoins en su red Ethereum Layer 2, Base. La función se basa en pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs) y en la reciente adquisición de la plataforma de privacidad Iron Fish, lo que permitirá a los usuarios enviar y recibir stablecoins sin exponer públicamente sus datos financieros.
Aunque aún no se ha confirmado si el sistema incluirá verificaciones KYC, Armstrong dejó claro que se trata de una solución que apunta a equilibrar privacidad y cumplimiento normativo. Iron Fish ya permite transacciones privadas auditables, donde los usuarios pueden generar «llaves de vista» (view keys) para compartir sus movimientos financieros de forma selectiva con autoridades.
Aave suma stablecoins institucionales de Maple Finance
En paralelo, el protocolo de préstamos Aave integrará las stablecoins institucionales de Maple Finance: syrupUSDC y syrupUSDT. La colaboración busca conectar el capital institucional con la liquidez descentralizada, al incorporar stablecoins respaldadas por pools de crédito regulados.
SyrupUSDC estará disponible en el mercado principal de Aave, mientras que syrupUSDT se integrará en su versión Plasma. Con más de $2.780 millones en TVL, Maple ha crecido rápidamente durante 2025, especialmente por el uso institucional de stablecoins y activos tokenizados del mundo real.
Este movimiento ocurre en un momento clave para Aave, que prepara su actualización V4 con arquitectura modular, nuevas herramientas de gestión de riesgos y una mejor eficiencia en las liquidaciones.