PUNTOS IMPORTANTES:
- Constellation Energy reportó ganancias menores a lo previsto.
- Los ingresos superaron las estimaciones del mercado.
- La empresa redujo su guía anual y avanza en la compra de Calpine.
Las acciones de Constellation Energy (CEG) retrocedieron el viernes después de que la compañía nuclear reportara ganancias trimestrales inferiores a lo esperado y redujera el rango de su guía anual.
A continuación, los resultados de Constellation Energy frente al consenso de analistas de LSEG:
- Ganancia por acción: 3,04 USD ajustados vs. 3,11 USD esperados.
- Ingresos: 6.570 millones de dólares vs. 6.200 millones estimados.
La empresa informó una pérdida de impulso en sus utilidades trimestrales, mientras que los ingresos superaron las proyecciones del mercado. El beneficio por acción ajustado se ubicó en 3,04 dólares, por debajo de los 3,11 que anticipaban los analistas. En contraste, los ingresos totales aumentaron levemente respecto al año anterior, pasando de 6.550 millones a 6.570 millones de dólares, superando las expectativas de Wall Street.
Constellation Energy ajustó su previsión de ganancias anuales para 2025 a un rango entre 9,05 y 9,45 dólares por acción, frente a la estimación previa de 8,90 a 9,60. Las acciones cayeron hasta 4,3 % en operaciones previas a la apertura del mercado, cotizando en 336,31 dólares. Aun así, los títulos acumulan una ganancia de 57 % en lo que va del año, impulsados por la creciente demanda de energía eléctrica de los centros de datos y el renovado apoyo gubernamental a la energía nuclear.
Negocio nuclear y expansión con Calpine
Durante el trimestre, la flota nuclear de la compañía —excluyendo dos plantas en Nueva Jersey y Texas, donde mantiene participación parcial— operó al 96,8 % de su capacidad, frente al 95 % del mismo periodo del año anterior.
Constellation Energy confirmó además que la adquisición de Calpine, uno de los mayores operadores de plantas de gas natural en Estados Unidos, avanza según lo previsto y se cerrará antes de fin de año. El acuerdo, valorado en 26.600 millones de dólares, ampliará significativamente su cartera de generación a gas y elevará su capacidad eléctrica en torno al 80 %.
El director ejecutivo, Joe Domínguez, destacó el creciente reconocimiento del papel de la energía nuclear en el impulso de la economía digital y aseguró que la empresa continuará invirtiendo en soluciones sostenibles para atender la creciente demanda del sector tecnológico.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














