PUNTOS IMPORTANTES:
- Constellation obtuvo un préstamo federal de $1.000 millones para reactivar Three Mile Island, avanzando en la estrategia nuclear de EE.UU.
- El proyecto surge tras un acuerdo de suministro energético por $16.000 millones con Microsoft para garantizar energía limpia y estable.
- La planta agregará 800 MW a la red y será la primera financiada por LPO enfocada en la creciente demanda energética de la inteligencia artificial.
Constellation Energy (CEG) obtuvo un préstamo federal de 1.000 millones de dólares del Loan Programs Office del Departamento de Energía para reiniciar el reactor Unidad 1 de la planta Three Mile Island en Pensilvania, ahora renombrada como Crane Clean Energy Center. La empresa prevé invertir alrededor de 1.600 millones de dólares para reactivar la planta en 2027. Las acciones de CEG subieron 5% tras el anuncio.
La planta es conocida por el incidente en el reactor Unidad 2, que sufrió un accidente parcial en la década de 1970. Sin embargo, la Unidad 1 operó durante décadas sin dificultades antes de ser cerrada en 2019 por falta de competitividad frente al gas natural barato. Constellation recuerda que:
“Antes de su cierre prematuro por razones económicas, esta planta estaba entre las más seguras y confiables de la red”
La intención de reactivar la Unidad 1 surgió después de que Microsoft (MSFT) firmara un acuerdo de compra de energía por 16.000 millones de dólares a 20 años, con el objetivo de asegurar una fuente de energía confiable y libre de carbono para sus centros de datos.
Expansión nuclear impulsada por demanda energética
Según Energy Wright, Three Mile Island añadirá alrededor de 800 megavatios de generación eléctrica a la red. Wright afirmó:
“El reinicio de una planta nuclear en Pensilvania por parte de Constellation proporcionará energía asequible, confiable y segura a los estadounidenses en la región del Atlántico Medio. También ayudará a garantizar que Estados Unidos tenga la energía necesaria para fortalecer su base manufacturera y ganar la carrera de la IA”
El Wall Street Journal señala que el acuerdo exige reactivar el reactor no dañado y cuya operación dejó de ser rentable en 2019. La energía generada será suministrada a Microsoft mediante el contrato de 20 años. La industria tecnológica enfrenta una demanda insaciable de energía continua para centros de datos especializados en IA.
El reactor de 835 MW producirá suficiente electricidad para aproximadamente 800.000 hogares, aportando energía confiable y asequible al sistema PJM Interconnection. Además de proveer energía limpia, el proyecto reforzará la estabilidad de la red y creará más de 600 empleos.
Un modelo pionero para energía y tecnología
Thomas Hochman, director de Política de Energía e Infraestructura en la Foundation for American Innovation, destacó varios aspectos del acuerdo del LPO, especialmente que es:
“El primer préstamo del LPO que aborda el crecimiento de la demanda energética impulsada por la IA”
Hochman también señaló que se trata de un modelo novedoso entre una gran empresa tecnológica y un desarrollador energético, reflejando la creciente participación del sector tecnológico en la infraestructura energética. Subrayó que:
“No es un acuerdo detrás del medidor. Los electrones de Three Mile Island fluirán directamente hacia PJM, beneficiando a los consumidores y aumentando la reserva de la red”
El préstamo es solo el primero de muchos en una ola esperada de financiamiento… mientras Estados Unidos intenta alcanzar a China, que mantiene una amplia ventaja en capacidad nuclear.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














