• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, julio 6, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Daniel Lacalle: «Hoy, la Fed está entre la espada y la pared»

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
2 años atrás
En Finanzas, Sector Financiero
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • En diálogo con Daniel Muvdi por el canal de YouTube de QuantFury, el economista español habló sobre las tasas de interés y la economía estadounidense.
  • Lacalle también mencionó la crisis del sistema bancario actual y lo asoció a una falta de confianza por parte de los clientes.
  • «Yo creo que la Fed debería subir, al menos, dos veces más las tasas de interés», afirmó el profesor.

El economista y profesor Daniel Lacalle participó en una entrevista a cargo de Daniel Muvid por el canal de YouTube de QuantFury, donde abordó diferentes temas como la inflación, las tasas de interés y la actual crisis del sistema bancario en Estados Unidos.

En primer lugar, Lacalle mencionó las quiebras de Silicon Valleyy Bank y Signature y afirmó que «hay una situación complicada en el sistema bancario» y que la «gente sacó su dinero de los bancos por temor».

Quantfury Quantfury Quantfury

Esta problemática lo llevó al experto a hablar del rol de la Reserva Federal en la economía de Estados Unidos.

«Hoy la Reserva Federal de encuentra entre la espada y la pared: si sube las tasas demasiado, el riesgo de sustos como el de Silicon Valley Bank, va en aumento; y si no incrementa las tasas, el riesgo de la que la inflación siga siendo elevada continuará»

Lacalle.

Consultado por Muvdi sobre qué es lo que cree que debería hacer la Fed, el profesor aclaró que seguramente la Reserva Federal tomará una determinación «salomónica» que no dejará contento a nadie.

Articulosde interes

Elon Musk rompe con Trump y lanza su propio partido político

6 de julio de 2025
537
deudas pareja revisa facturas y tarjetas con expresión preocupada en mesa horizontal

Aranceles de Trump complican pago de deudas según encuesta

5 de julio de 2025
597
Quantfury Quantfury Quantfury

De todas formas, Lacalle opinó que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha estado haciendo bien las cosas y lo argumentó de la siguiente manera:

«De momento, la Fed no ha hecho nada malo porque en términos reales, las tasas de interés se ubican en negativo con respecto a la inflación. Yo no creo que en mayo sea la última subida de tipos por parte de la Fed»

Lacalle.

Estos comentarios van en contra de aquellos analistas que están convencidos de que la Reserva Federal aumentará las tasas en 25 puntos en mayo, para frenar los incrementos.

El economista fue contundente al destacar que la inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía, sigue muy elevada. Por eso, aclaró: «Yo creo que la Fed debería subir al menos dos veces más las tasas de interés«.

Quantfury Quantfury Quantfury

¿Qué pasará con los mercados?

Con este panorama, Lacalle señaló que «si la Fed sigue subiendo las tasas es porque la economía va bien«. A lo que Daniel Muvdi, agregó: «Históricamente, cuando la Reserva Federal baja las tasas, los mercados se desploman«.

¿Bajará la inflación?

En la entrevista, Lacalle indicó que para los gobiernos es fácil bajar la inflación de un 9% a un 6%, pero que es extremadamente difícil reducirla de un 5% a un 2% anual, como es el objetivo de la Fed.

«Si vemos la historia en países desarrollados, cuando la inflación sube por encima del 5%, se tarda una década en volver a una cifra cercana al 2%»

Lacalle.

Por último, explicó qué debería suceder para que la inflación finalmente baje a un 2% anual y destacó que el contexto no será para nada favorable para nadie:

«Para bajar la inflación al 2% se necesita una destrucción de la demanda agregada, es decir, se necesita una contracción del consumo, de la inversión, de las exportaciones y del gasto público»

Lacalle.
Etiquetas: Daniel LacalleDaniel MuvdiEstados UnidosFedinflaciónQuantFury

Comentarios 1

  1. Samuel says:
    2 años atrás

    Escuche la charla completa, es muy interesante.

Articulos Relacionados

Donald Trump firma cartas para nuevos aranceles globales con efecto en agosto

Trump firma cartas de aranceles a 12 países para este lunes

5 de julio de 2025
660
Acciones internacionales ilustradas con banderas de EE.UU. Europa Japón y China en un contexto financiero.

Cuánto de tu portafolio invertir en acciones internacionales

5 de julio de 2025
608
Morgan Stanley edificio sede con logo iluminado y gráficos bursátiles ascendentes horizontal

Morgan Stanley elige cinco acciones con potencial al alza

5 de julio de 2025
4.1k
OPEC+ tanques de petróleo blancos con bandera azul de OPEC+ ondeando al fondo horizontal

¿Por qué la OPEC+ aumentó tanto su producción petrolera?

5 de julio de 2025
579
deudas pareja revisa facturas y tarjetas con expresión preocupada en mesa horizontal

Aranceles de Trump complican pago de deudas según encuesta

5 de julio de 2025
597
Trump firma su Big Beautiful Bill en la Casa Blanca con banderas y aviones, mercado reacciona.

Trump firma “Big Beautiful Bill” y marca victoria clave

4 de julio de 2025
732

¿Cuál es la acción que más subió en 2025? No, no es Nvidia..

4 de julio de 2025
2.3k
Donald Trump frente al edificio de la Fed refleja tensión sobre su plan de sucesión para Jerome Powell.

Trump presiona a Powell y Bessent analiza su sucesión

30 de junio de 2025
650
Apple sede con logo plateado grande en fachada y edificio moderno horizontal

Apple sufre caída y su mayor crítico mantiene venta

1 de julio de 2025
920
Donald Trump frente al Senado de EE. UU. refleja avance clave de su proyecto de ley antes de julio 4.

Proyecto de ley de Trump supera voto clave en el Senado

29 de junio de 2025
704
BCE sede en Frankfurt con fachada moderna y cielo gris nublado horizontal

El BCE cierra ciclo de tasas pero crece la crisis europea

2 de julio de 2025
553
Moneda de Solana sobre documentos financieros con el sello de la SEC en segundo plano.

EE. UU. lanza el primer ETF de Solana con staking: REX Shares lo pone en marcha

30 de junio de 2025
752

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.