• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, mayo 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Daniel Lacalle: «Hoy, la Fed está entre la espada y la pared»

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
2 años atrás
En Finanzas, Sector Financiero
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • En diálogo con Daniel Muvdi por el canal de YouTube de QuantFury, el economista español habló sobre las tasas de interés y la economía estadounidense.
  • Lacalle también mencionó la crisis del sistema bancario actual y lo asoció a una falta de confianza por parte de los clientes.
  • «Yo creo que la Fed debería subir, al menos, dos veces más las tasas de interés», afirmó el profesor.

El economista y profesor Daniel Lacalle participó en una entrevista a cargo de Daniel Muvid por el canal de YouTube de QuantFury, donde abordó diferentes temas como la inflación, las tasas de interés y la actual crisis del sistema bancario en Estados Unidos.

En primer lugar, Lacalle mencionó las quiebras de Silicon Valleyy Bank y Signature y afirmó que «hay una situación complicada en el sistema bancario» y que la «gente sacó su dinero de los bancos por temor».

Quantfury Quantfury Quantfury

Esta problemática lo llevó al experto a hablar del rol de la Reserva Federal en la economía de Estados Unidos.

«Hoy la Reserva Federal de encuentra entre la espada y la pared: si sube las tasas demasiado, el riesgo de sustos como el de Silicon Valley Bank, va en aumento; y si no incrementa las tasas, el riesgo de la que la inflación siga siendo elevada continuará»

Lacalle.

Consultado por Muvdi sobre qué es lo que cree que debería hacer la Fed, el profesor aclaró que seguramente la Reserva Federal tomará una determinación «salomónica» que no dejará contento a nadie.

Articulosde interes

Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
857
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
641
Quantfury Quantfury Quantfury

De todas formas, Lacalle opinó que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha estado haciendo bien las cosas y lo argumentó de la siguiente manera:

«De momento, la Fed no ha hecho nada malo porque en términos reales, las tasas de interés se ubican en negativo con respecto a la inflación. Yo no creo que en mayo sea la última subida de tipos por parte de la Fed»

Lacalle.

Estos comentarios van en contra de aquellos analistas que están convencidos de que la Reserva Federal aumentará las tasas en 25 puntos en mayo, para frenar los incrementos.

El economista fue contundente al destacar que la inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía, sigue muy elevada. Por eso, aclaró: «Yo creo que la Fed debería subir al menos dos veces más las tasas de interés«.

Quantfury Quantfury Quantfury

¿Qué pasará con los mercados?

Con este panorama, Lacalle señaló que «si la Fed sigue subiendo las tasas es porque la economía va bien«. A lo que Daniel Muvdi, agregó: «Históricamente, cuando la Reserva Federal baja las tasas, los mercados se desploman«.

¿Bajará la inflación?

En la entrevista, Lacalle indicó que para los gobiernos es fácil bajar la inflación de un 9% a un 6%, pero que es extremadamente difícil reducirla de un 5% a un 2% anual, como es el objetivo de la Fed.

«Si vemos la historia en países desarrollados, cuando la inflación sube por encima del 5%, se tarda una década en volver a una cifra cercana al 2%»

Lacalle.

Por último, explicó qué debería suceder para que la inflación finalmente baje a un 2% anual y destacó que el contexto no será para nada favorable para nadie:

«Para bajar la inflación al 2% se necesita una destrucción de la demanda agregada, es decir, se necesita una contracción del consumo, de la inversión, de las exportaciones y del gasto público»

Lacalle.
Etiquetas: Daniel LacalleDaniel MuvdiEstados UnidosFedinflaciónQuantFury

Comentarios 1

  1. Samuel says:
    2 años atrás

    Escuche la charla completa, es muy interesante.

Articulos Relacionados

Ilustración muestra bono del Tesoro junto a silueta de Trump y rendimientos al alza hacia el 5%, reflejando tensión en el mercado de bonos

¿Pueden los bonos frenar el nuevo plan fiscal de Trump?

18 de mayo de 2025
674
Montaje con billetes de EE. UU. sobre banderas de China, Japón y UK con flechas de capital circular

¿Quién compra más Treasuries? Japón y Reino Unido lideran

18 de mayo de 2025
616
Bitcoin junto a lingotes de oro frente a una bóveda de la Fed y gráfico alcista, reflejando el impacto del QE en activos refugio

¿El QE oculto de la Fed hará despegar al bitcoin?

18 de mayo de 2025
857
Montaje digital muestra a Trump señalando a tienda Walmart con mensajes de alza de precios y tarifas en contexto de disputa comercial

Tarifas desatan choque entre Trump y Walmart por precios

18 de mayo de 2025
732
Warren Buffett observa gráficos financieros tras su salida de Nubank con fuerte ganancia.

Warren Buffett liquida su inversión en Nubank con fuerte retorno

17 de mayo de 2025
8.4k
Michael Burry en oficina financiera tras apostar casi el 50% del portafolio contra Nvidia.

Nvidia enfrenta fuerte short de Michael Burry en máximos

17 de mayo de 2025
5.4k
Logo de Meta iluminado en azul con gráfico de 38% de suba y red neuronal sobre fondo tecnológico

¿Por qué Meta puede subir 38%? Loop Capital lo explica

16 de mayo de 2025
827
Mercado financiero en acción con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Apple, UnitedHealth y Alibaba en la mira

15 de mayo de 2025
1.9k
Tienda Tommy Hilfiger con clientes entrando y saliendo tras el repunte de acciones de su empresa matriz

¿Esta acción puede subir 30%? Jefferies dice que sí

14 de mayo de 2025
870
Vista aérea del distrito financiero de China con íconos sectoriales flotantes conectados a los logos de Nvidia, Broadcom y Qualcomm

El pacto EE. UU. China impulsa nuevas acciones clave en Wall Street

12 de mayo de 2025
1k
Moneda de Solana sobre documentos financieros con el sello de la SEC en segundo plano.

ETF de Solana sufre demora mientras se acerca decisión por XRP

14 de mayo de 2025
1.1k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: espera por la Fed frena impulso tras tregua comercial

14 de mayo de 2025
659

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.