• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, agosto 21, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Daniel Lacalle: «Hoy, la Fed está entre la espada y la pared»

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
2 años atrás
En Finanzas, Sector Financiero
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • En diálogo con Daniel Muvdi por el canal de YouTube de QuantFury, el economista español habló sobre las tasas de interés y la economía estadounidense.
  • Lacalle también mencionó la crisis del sistema bancario actual y lo asoció a una falta de confianza por parte de los clientes.
  • «Yo creo que la Fed debería subir, al menos, dos veces más las tasas de interés», afirmó el profesor.

El economista y profesor Daniel Lacalle participó en una entrevista a cargo de Daniel Muvid por el canal de YouTube de QuantFury, donde abordó diferentes temas como la inflación, las tasas de interés y la actual crisis del sistema bancario en Estados Unidos.

En primer lugar, Lacalle mencionó las quiebras de Silicon Valleyy Bank y Signature y afirmó que «hay una situación complicada en el sistema bancario» y que la «gente sacó su dinero de los bancos por temor».

Quantfury Quantfury Quantfury

Esta problemática lo llevó al experto a hablar del rol de la Reserva Federal en la economía de Estados Unidos.

«Hoy la Reserva Federal de encuentra entre la espada y la pared: si sube las tasas demasiado, el riesgo de sustos como el de Silicon Valley Bank, va en aumento; y si no incrementa las tasas, el riesgo de la que la inflación siga siendo elevada continuará»

Lacalle.

Consultado por Muvdi sobre qué es lo que cree que debería hacer la Fed, el profesor aclaró que seguramente la Reserva Federal tomará una determinación «salomónica» que no dejará contento a nadie.

Articulosde interes

Banqueros de la FED reunidos en sala oficial revisando documentos en un ambiente serio y formal.

La Fed dividida enfrenta tensiones por inflación y mercado laboral

20 de agosto de 2025
616
Fotografía horizontal de billetes de dólar arrugados sobre una superficie, con un gráfico de inflación ascendente al fondo desenfocado.

Riesgo de segunda ola inflacionaria preocupa a economistas

20 de agosto de 2025
645
Quantfury Quantfury Quantfury

De todas formas, Lacalle opinó que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha estado haciendo bien las cosas y lo argumentó de la siguiente manera:

«De momento, la Fed no ha hecho nada malo porque en términos reales, las tasas de interés se ubican en negativo con respecto a la inflación. Yo no creo que en mayo sea la última subida de tipos por parte de la Fed»

Lacalle.

Estos comentarios van en contra de aquellos analistas que están convencidos de que la Reserva Federal aumentará las tasas en 25 puntos en mayo, para frenar los incrementos.

El economista fue contundente al destacar que la inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía, sigue muy elevada. Por eso, aclaró: «Yo creo que la Fed debería subir al menos dos veces más las tasas de interés«.

Quantfury Quantfury Quantfury

¿Qué pasará con los mercados?

Con este panorama, Lacalle señaló que «si la Fed sigue subiendo las tasas es porque la economía va bien«. A lo que Daniel Muvdi, agregó: «Históricamente, cuando la Reserva Federal baja las tasas, los mercados se desploman«.

¿Bajará la inflación?

En la entrevista, Lacalle indicó que para los gobiernos es fácil bajar la inflación de un 9% a un 6%, pero que es extremadamente difícil reducirla de un 5% a un 2% anual, como es el objetivo de la Fed.

«Si vemos la historia en países desarrollados, cuando la inflación sube por encima del 5%, se tarda una década en volver a una cifra cercana al 2%»

Lacalle.

Por último, explicó qué debería suceder para que la inflación finalmente baje a un 2% anual y destacó que el contexto no será para nada favorable para nadie:

«Para bajar la inflación al 2% se necesita una destrucción de la demanda agregada, es decir, se necesita una contracción del consumo, de la inversión, de las exportaciones y del gasto público»

Lacalle.
Etiquetas: Daniel LacalleDaniel MuvdiEstados UnidosFedinflaciónQuantFury

Comentarios 1

  1. Samuel says:
    2 años atrás

    Escuche la charla completa, es muy interesante.

Articulos Relacionados

¡Alerta! Acciones sobrecompradas que pueden sufrir correcciones

21 de agosto de 2025
613
Fachada corporativa de Roper Technologies con logotipo azul en primer plano y luz natural de tarde

Citigroup apuesta por esta acción con fuerte potencial

21 de agosto de 2025
577
Bank of America eleva a Snowflake antes de resultados clave

Bank of America prevé 24% de subida en esta acción clave

21 de agosto de 2025
586
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Wall Street cae antes del discurso de Powell

21 de agosto de 2025
693

El nuevo favorito de Morgan Stanley con proyección de 33% al alza

21 de agosto de 2025
607
Vista de la fachada de Walmart con varios clientes entrando y saliendo por puertas de vidrio en un día despejado

Walmart supera expectativas en el segundo trimestre pese a presión de aranceles

21 de agosto de 2025
548
Fachada de la sede de Novo Nordisk con su logotipo visible y gráficos financieros ascendentes proyectados.

Novo Nordisk sube tras aprobación clave de Wegovy en EE. UU.

18 de agosto de 2025
651
David Zervos de cabello largo en entrevista televisiva, con gráficos financieros en pantallas de fondo

David Zervos de Jefferies respalda recortes agresivos de tasas

14 de agosto de 2025
593
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Novo Nordisk y UnitedHealth en la mira

18 de agosto de 2025
4.6k

Calendario de Earnings – Semana del 18 al 22 de agosto 2025

18 de agosto de 2025
1.5k
Logos de Microsoft y la NFL juntos sobre un campo de fútbol americano iluminado, representando su alianza con inteligencia artificial.

Microsoft y NFL amplían alianza de IA para análisis de partidos

20 de agosto de 2025
563
Mesa de negociación internacional con banderas de Ucrania, EE. UU. y la Unión Europea.

Rusia aceptó garantías de seguridad estilo Artículo 5 para Ucrania

17 de agosto de 2025
794

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.