• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, noviembre 16, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Deutsche Bank señala la clave para manejar la deuda

Stephanie López Escrito por Stephanie López
3 horas atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Deutsche Bank señala que los superávits y el crecimiento ya no son opciones viables hoy para bajar la deuda, por razones políticas y económicas.
  • La inflación podría ayudar reduciendo el valor real de la deuda, pero su efecto suele anularse cuando suben los rendimientos.
  • Solo funciona como herramienta práctica si los gobiernos logran mantener las tasas contenidas mediante políticas como la represión financiera.

Superávits y crecimiento: la fórmula clásica

Los analistas de Deutsche Bank señalan que, históricamente, los superávits primarios y el crecimiento económico han sido los mecanismos más confiables para que los países reduzcan sus niveles de deuda.

Sin embargo, también advierten que, debido a las condiciones políticas y económicas actuales, estas alternativas “parecen lejanas” y difícilmente aplicables hoy.

Quantfury Quantfury Quantfury

La inflación entra en escena

En teoría, la inflación puede jugar un papel útil. Los precios más altos reducen el valor real de las deudas con el paso del tiempo. Eso permite que los gobiernos paguen obligaciones futuras con dólares que valen menos.
Además, la inflación puede hacer que las deudas con tasas fijas sean más manejables si los ingresos del deudor aumentan.

Pero este beneficio tiene límites. Cuando suben los precios, los bancos centrales suelen subir las tasas de interés nominales para contener las presiones inflacionarias. Eso encarece el costo de la deuda y reduce cualquier ventaja inicial.

Articulosde interes

Super Micro se desploma tras anunciar deuda convertible

23 de junio de 2025
775
Scott Bessent durante sesión de análisis económico estratégico.

Scott Bessent niega alarma por inflación y deuda en EE. UU.

1 de junio de 2025
699
Quantfury Quantfury Quantfury

Un efecto desigual entre países

En un informe, los analistas de Deutsche Bank explican que, “en toda la muestra analizada”, las ventajas que ofrece la inflación para los países endeudados han sido “ampliamente contrarrestadas por rendimientos más altos”.

Aun así, resaltan que la experiencia no es igual para todos.

“Algunas naciones se beneficiaron significativamente de la inflación, mientras otras vieron empeorar sus cargas de deuda a medida que subían las tasas, lo que obligó a un mayor esfuerzo mediante superávits primarios o crecimiento real”, escribieron.

Quantfury Quantfury Quantfury

La clave: mantener a raya los rendimientos

Según el banco, este comportamiento demuestra que la inflación solo puede funcionar como herramienta para reducir la deuda si “los rendimientos se mantienen contenidos”.

Aquí surge el concepto de represión financiera: políticas que buscan mantener las tasas de interés bajas para hacer manejables los niveles de deuda.
Deutsche Bank advierte que estas medidas solo son más viables cuando:

  • el país tiene una alta proporción de deuda en manos locales,
  • existen controles de capital,
  • el banco central coopera con el gobierno,
  • y hay suficiente credibilidad en las políticas públicas.

La inflación como herramienta práctica

A pesar de su historial mixto, los analistas concluyen que la inflación podría convertirse en “la herramienta más práctica” para reducir las deudas nacionales, siempre y cuando los gobiernos logren aplicar medidas que mantengan los rendimientos bajo control.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: deudaDeutsche BankSector Financiero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Warren Buffett en oficina corporativa elegante tras movimientos recientes en su cartera.

Warren Buffett mueve piezas en su cartera y genera expectativa

16 de noviembre de 2025
523
Certificados de acciones sobrevendidas en mesa oscura bajo luz dura con tensión de mercado.

Acciones sobrevendidas que podrían estar listas para un rebote

16 de noviembre de 2025
627
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Nvidia, minoristas, empleo

16 de noviembre de 2025
572
Funcionario del Departamento de Defensa revisa gráficos y mapa de riesgo sobre tierras raras

JPMorgan eleva su proyección para un proveedor de materiales críticos tras el respaldo del Pentágono

16 de noviembre de 2025
607
Logos metálicos de Disney y YouTube TV integrados en una pared elegante tras cerrar un acuerdo.

Disney y YouTube TV cierran acuerdo y ponen fin al apagón

15 de noviembre de 2025
607
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: miedo por IA y tasas provoca caída global

14 de noviembre de 2025
601
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

13 de noviembre de 2025
568
Occidental Petroleum

Occidental Petroleum reporta caída de beneficios por menores ingresos en petróleo y gas

11 de noviembre de 2025
616
Analista de JPMorgan observa gráficos de Base y flujos on-chain frente al skyline de Manhattan

JPMorgan lanza token y acelera su apuesta por blockchain en EE. UU.

13 de noviembre de 2025
628
Robert Kiyosaki sostiene una moneda de Bitcoin en oficina corporativa con luz natural suave.

Robert Kiyosaki revela el catalizador que haría subir a Bitcoin

15 de noviembre de 2025
1.7k

Confirmada la actualización Fusaka de Ethereum para diciembre: comienza una nueva etapa para la red

12 de noviembre de 2025
718
Equipo financiero observa gráficos ascendentes y reportes de Jefferies en oficina

Jefferies eleva su visión sobre un retailer y resalta el potencial de un segmento en expansión

15 de noviembre de 2025
578

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.