PUNTOS IMPORTANTES:
- REX Shares y Osprey Funds lanzan el primer ETF de Solana con staking en Estados Unidos, que comenzará a cotizar este miércoles.
- El fondo está estructurado como una corporación C, lo que le permite hacer staking de criptoactivos y distribuir dividendos netos de impuestos.
- La SEC continúa evaluando otros ETFs cripto, en medio de un entorno más favorable tras la elección de Trump y con una inminente decisión sobre el fondo de Grayscale.
REX Shares anunció que este miércoles comenzará a cotizar el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de Solana en Estados Unidos que no solo seguirá el precio del activo, sino que también ofrecerá rendimientos por staking a los tenedores del fondo.
La noticia, confirmada el lunes por la empresa a través de su cuenta oficial en X, representa un nuevo hito para las finanzas descentralizadas en los mercados regulados tradicionales.
“¡Este miércoles llega el primer ETF cripto con staking en EE. UU.!” — REX Shares vía X
Estructura legal innovadora para el ETF de Solana
El ETF fue desarrollado en conjunto con Osprey Funds, y ambos presentaron su solicitud ante la SEC en mayo. A diferencia de otros fondos similares, el ETF de REX-Osprey adopta una estructura de corporación C (C-corp), lo que le permite hacer staking de los activos subyacentes y distribuir las ganancias como dividendos después de pagar impuestos dentro del fondo.
Este enfoque permite generar ingresos pasivos para los inversionistas sin tener que pasar por el mismo proceso de aprobación que los ETFs tradicionales. Sin embargo, implica que las tarifas generales serán más altas, debido a la acumulación de impuestos sobre ingresos que se generan antes de la distribución.
Avances en la regulación cripto en EE. UU.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) también está evaluando una amplia gama de ETFs de criptomonedas, desde fondos que siguen el precio de Solana hasta otros basados en DOGE, reflejo de un entorno regulatorio más favorable tras la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero.
Actualmente, la SEC también revisa la solicitud para convertir el Digital Large Cap Fund de Grayscale en un ETF negociable. Este fondo incluye una cesta de criptomonedas que abarca desde Bitcoin hasta Solana y XRP, y la decisión final podría conocerse este mismo miércoles.
Diferencias clave frente a otros ETFs cripto
Aunque inicialmente la SEC advirtió que los ETFs de REX y Osprey podrían no cumplir con la definición legal básica de ETF, los obstáculos parecen haber sido superados.
Con una comisión de gestión del 0.75%, más el impacto de los impuestos internos, este fondo marca una diferencia importante respecto a otros productos similares en el mercado. Además, el staking de activos como Solana y Ethereum introduce una nueva dimensión de retorno en los productos financieros basados en criptoactivos.