• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 12, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

EE. UU. refuerza el dólar con polémica ley de stablecoins

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Ley de Stablecoins de Pago Lummis-Gillibrand busca fortalecer la dominancia del dólar estadounidense mediante requisitos estrictos para los emisores.
  • La prohibición de stablecoins algorítmicos ha generado controversia y preocupaciones constitucionales sobre la libertad de expresión.
  • Coin Center propone un enfoque más flexible, permitiendo innovaciones mientras se evalúan las regulaciones.

Los senadores estadounidenses Cynthia Lummis (R-WY) y Kirsten Gillibrand (D-NY) han presentado la Ley de Stablecoins de Pago Lummis-Gillibrand, proponiendo una regulación exhaustiva para los Estados Unidos.

La ley establece requisitos operativos y de reservas para los emisores de stablecoins de pago, con el objetivo de fortalecer la dominancia del dólar estadounidense. Sin embargo, ha enfrentado críticas, particularmente en cuanto a su prohibición de los stablecoins algorítmicos.

Quantfury Quantfury Quantfury

🚨@gillibrandny and I are introducing the most comprehensive stablecoin bill to date.

Crypto assets are revolutionizing the world and as the undisputed leader in financial innovation, the U.S. must embrace crypto assets, but it cannot be done without clear rules for stablecoins. pic.twitter.com/vwRUEBUdsl

— Senator Cynthia Lummis (@SenLummis) April 17, 2024

Panorama general de la ley

La Ley de Stablecoins de Pago Lummis-Gillibrand define a los stablecoins de pago como activos digitales vinculados al dólar utilizados para pagos o liquidaciones. Las disposiciones clave de la ley incluyen requisitos operativos para que los emisores operen a través de subsidiarias, se ocupen exclusivamente de tokens respaldados por dólares y aseguren un respaldo completo por activos de reserva. Además, los emisores de stablecoins deberán divulgar sus activos de reserva al público y utilizar fideicomisos no depositarios como custodios.

Prohibición de stablecoins algorítmicos

Uno de los aspectos más controvertidos de la ley es su prohibición de los stablecoins algorítmicos, que dependen de algoritmos en lugar de una completa colateralización para mantener su valor.

Articulosde interes

Operadores bursátiles analizando pantallas con resultados corporativos y datos

Temporada de resultados decidirán si Wall Street sigue en máximos

12 de julio de 2025
524

Fachada del Departamento del Tesoro con bandera EE.UU. y gráfico ascendente aranceles

Superávit en EE.UU. por tarifas pese a déficit anual alto

11 de julio de 2025
654
Quantfury Quantfury Quantfury

Críticos, incluyendo a Coin Center, argumentan que esta prohibición sofoca la innovación y plantea preocupaciones constitucionales. Coin Center sugiere un enfoque más matizado, como una moratoria sobre nuevos stablecoins algorítmicos, para permitir la innovación continua y el examen por parte de los órganos reguladores.

Los senadores afirmaron que este marco regulatorio es crucial para mantener la dominancia del dólar estadounidense y asegurar la protección del consumidor. La ley también introduce un límite de 10.000 millones de dólares para las instituciones fiduciarias no depositarias para emitir stablecoins de pago, más allá del cual los emisores deben calificar como instituciones depositarias autorizadas a nivel nacional.

Este movimiento representa un esfuerzo concertado por parte de Lummis y Gillibrand para dar forma al mercado de activos digitales, haciendo eco de intentos anteriores no exitosos de definir parámetros legales para las finanzas descentralizadas y establecer jurisdicción para las agencias federales sobre la criptomoneda.

Quantfury Quantfury Quantfury

Preocupaciones de Coin Center sobre la libertad de expresión y la innovación

Coin Center ha expresado una fuerte oposición a la ley, criticando particularmente su prohibición completa de los stablecoins de pago algorítmicos. Argumentan que tal prohibición no solo es perjudicial para la innovación sino también inconstitucional.

Según Coin Center, la prohibición de los stablecoins algorítmicos equivale a una prohibición de publicar código, lo que, afirman, infringe los derechos de la Primera Enmienda de los desarrolladores.

Abogan por un enfoque más matizado, como el tomado en la «Ley de Claridad para Stablecoins de Pago», que propuso una moratoria de dos años sobre nuevos stablecoins algorítmicos en lugar de una prohibición total.

Este enfoque, sugieren, es menos restrictivo y permite la innovación continua y el examen por parte de los órganos reguladores.

El debate constitucional

El debate sobre la regulación de los stablecoins algorítmicos se extiende a los derechos constitucionales, con críticos argumentando que la prohibición podría verse como una restricción previa a la libertad de expresión. Este aspecto destaca la complejidad de regular tecnologías emergentes sin infringir las libertades fundamentales.

Coin Center sostiene que cualquier regulación debe ser precisamente ajustada para cumplir con un interés gubernamental convincente, criterio que, según argumentan, la actual ley no logra satisfacer.

El Acto de Stablecoins de Pago Lummis-Gillibrand representa un paso significativo en la regulación de los Estados Unidos. Sin embargo, su prohibición de stablecoins algorítmicos ha generado controversia, con críticos argumentando que sofoca la innovación y plantea preocupaciones constitucionales.

El debate subraya los desafíos de regular tecnologías emergentes mientras se equilibra la innovación y la protección del consumidor.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosStablecoins

Articulos Relacionados

Ethereum alcanza los 3.000 USD tras subir 13,5%, pero los traders mantienen cautela

11 de julio de 2025
679

Bitcoin rompe más récords: ¿Hasta dónde puede llegar esta vez?

11 de julio de 2025
641

Presión desde la Casa Blanca por gastos excesivos en la Fed

11 de julio de 2025
609
Moneda digital de dólar sobre mapa mundial con redes blockchain Stablecoins

¿Stablecoins redefinen soberanía monetaria global?

10 de julio de 2025
622
Billetes de dólar australiano y tokens digitales dorados representando Australia

Australia inicia piloto de CBDC y stablecoins en mercados

10 de julio de 2025
600

Logo de BNY Mellon junto a Ripple sobre criptomonedas y dólares Ripple

BNY Mellon custodiará el nuevo stablecoin de Ripple

9 de julio de 2025
616
Acciones internacionales ilustradas con banderas de EE.UU. Europa Japón y China en un contexto financiero.

Cuánto de tu portafolio invertir en acciones internacionales

5 de julio de 2025
1.3k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Amazon, SunRun y Meta en la mira

8 de julio de 2025
731
Trump en gabinete con gráficos de cobre y medicamentos en pantalla trump

Trump anuncia tarifas de hasta 200% en fármacos y 50% en cobre

8 de julio de 2025
663
Fachada de Bank of America con gráfico bursátil S&P500 en alza Bank of America

Bank of America sube su meta para el S&P 500 a 6.300 puntos

8 de julio de 2025
747
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Freeport, UnitedHealth y Novo en la mira

9 de julio de 2025
776
Sede de la SEC en Nueva York en contexto del ETF de Truth Social.

Truth Social sorprende al mercado con propuesta de ETF cripto multiactivo en EE. UU.

8 de julio de 2025
592

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.