PUNTOS IMPORTANTES:
- La cotización del euro cayó por debajo del dólar por primera vez desde que se creó la moneda, hace ya 20 años.
- En estos momentos, el euro cotiza a 0,98 USD, cuando los mercados europeos cerraron con un fuerte retroceso.
- La divisa del Viejo Continente sigue bajo presión a medida que aumentan las preocupaciones sobre una crisis energética en Europa y el ritmo más lento de ajuste monetario del Banco Central Europeo.
- La única noticia positiva para los mercados este jueves es que los futuros del crudo Brent caen por debajo del umbral de los 100 USD el barril, y registran una pérdida de casi 30 USD desde su máximo de muchos años.
Este jueves el euro se volvió a derrumbar y cayó por debajo de la cotización del dólar por primera vez desde diciembre de 2002, rompiendo un histórico umbral simbólico.
En estos momentos, mientras crece la inflación en Estados Unidos y aumenta los temores de una recesión y crisis energética en Europa, la divisa del Viejo Continente se cotiza en 0,98 USD.
Los principales índices de Europa, como el de Londres, el de Frankfurt y el de París cerraron con caídas de 1,2%, 1,7% y 1,6%, respectivamente.
Cabe mencionar que la inflación en Estados Unidos sigue imparable y la Reserva Federal ya había comenzado a subir las tasas de interés para controlarla en marzo de este año, mientras que el Banco Central Europeo comenzó con los aumentos recién el mes pasado y en apenas 25 puntos básicos.
Como dato alentador, más allá de los problemas que enfrenta Europa con la crisis del gas ruso, es la caída del petróleo. El barril de crudo Brent ya cotiza por debajo de los 100 USD, algo que no se veía desde febrero de 2022. Además, acumula una pérdida de casi 30 USD desde el máximo histórico que tocó en mayo.