PUNTOS IMPORTANTES:
- Eli Lilly reportó ingresos trimestrales de 17.600 millones de dólares, un alza del 54%.
- Las ventas de Zepbound y Mounjaro se dispararon 184% y 109%, respectivamente.
- La farmacéutica elevó su previsión anual y refuerza su dominio frente a Novo Nordisk.
Eli Lilly (LLY) presentó resultados del tercer trimestre que superaron ampliamente las previsiones de Wall Street, impulsados por la fuerte demanda de sus tratamientos estrella para la obesidad y la diabetes, Zepbound y Mounjaro. La farmacéutica también elevó su guía anual de ingresos y beneficios, reflejando la solidez de su portafolio y el dinamismo del mercado de medicamentos GLP-1.
Las acciones de Eli Lilly subieron 5% en operaciones previas a la apertura del mercado, tras el anuncio de resultados. La compañía ahora prevé que sus ingresos para 2025 se ubiquen entre 63.000 y 63.500 millones de dólares, frente a su proyección previa de 60.000 a 62.000 millones. Asimismo, espera un beneficio ajustado anual por acción de entre 23 y 23,70 dólares, frente al rango anterior de 21,75 a 23 dólares.
Eli Lilly aclaró que sus previsiones reflejan las tarifas vigentes del presidente Donald Trump hasta la fecha, pero no contemplan los aranceles propuestos sobre productos farmacéuticos importados.
Ventas récord de Mounjaro y Zepbound impulsan los resultados
Durante el trimestre, Mounjaro generó 6.520 millones de dólares, un incremento interanual del 109%, superando las estimaciones de 5.510 millones según StreetAccount. Por su parte, Zepbound, lanzado hace aproximadamente dos años, alcanzó 3.570 millones de dólares, un salto del 184%, apenas por encima de las proyecciones del mercado.
En conjunto, la farmacéutica registró ingresos totales por 17.600 millones de dólares, superando los 16.010 millones esperados por los analistas de LSEG. El beneficio ajustado por acción se situó en 7,02 dólares, frente a los 5,69 dólares previstos.
El ingreso neto ascendió a 5.580 millones de dólares, o 6,21 dólares por acción, en comparación con los 970,3 millones (1,07 dólares por acción) obtenidos un año antes. Excluyendo partidas únicas, el beneficio ajustado también se mantuvo en 7,02 dólares por acción.
Dominio creciente en el mercado GLP-1
Las ventas en Estados Unidos aumentaron 45%, hasta 11.300 millones de dólares, impulsadas por un crecimiento del 60% en volumen de prescripciones, compensado parcialmente por precios más bajos. La compañía mantiene su liderazgo en el mercado global de tratamientos GLP-1, frente a su principal competidor Novo Nordisk (NVO).
“Estos resultados confirman nuestra posición de liderazgo en innovación y acceso en el tratamiento de la obesidad y la diabetes”
Señaló un portavoz de Eli Lilly.
La farmacéutica también amplió el acceso a Zepbound mediante una alianza con Walmart (WMT) para ofrecer recolección en tienda de viales con descuento para pacientes que pagan en efectivo, reforzando su canal directo al consumidor.
Además, Eli Lilly apuesta por su píldora experimental contra la obesidad, orforglipron, que podría fortalecer su dominio en el segmento frente a los avances de Novo Nordisk y otras farmacéuticas que desarrollan sus propias terapias de nueva generación.
En paralelo, Novo Nordisk (NVO) anunció una contraoferta para adquirir la biotecnológica estadounidense Metsera, desplazando una propuesta previa de Pfizer (PFE), en su intento por recortar distancias con Eli Lilly en el mercado estadounidense.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














