PUNTOS IMPORTANTES:
- Empleo en EE. UU. suma 177.000 nuevos puestos en abril.
- La tasa de desempleo se mantiene en 4,2% sin cambios.
- El dato reduce presión sobre la Fed para bajar tasas.
El mercado laboral estadounidense dio una sorpresa positiva en abril al crear más empleos de lo previsto, aunque la cifra representa una baja respecto al mes anterior debido a la persistente incertidumbre económica generada por la política arancelaria del presidente Donald Trump.
El reporte del Departamento de Trabajo indicó que las nóminas no agrícolas sumaron 177.000 puestos, por encima de los 138.000 esperados por los analistas, pero por debajo de los 185.000 revisados en marzo. La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4,2 %.
El crecimiento del salario promedio por hora fue de 0,2 % mensual, una desaceleración frente al 0,3 % del mes anterior. Aunque el ritmo de contratación se ha moderado, el mercado laboral sigue mostrando cierta solidez, impulsado por la cautela de los empleadores a despedir personal tras las dificultades de contratación vividas durante la pandemia.
Señales de enfriamiento comienzan a acumularse
Pese al dato positivo de abril, hay señales preocupantes. Esta semana se conoció que las ofertas de empleo cayeron drásticamente en marzo a su nivel más bajo en seis meses. Los datos de empleo privado de ADP fueron decepcionantes, y los reclamos semanales por desempleo aumentaron significativamente.
A esto se suma el informe del ISM manufacturero, que reflejó una contracción continua en la actividad fabril durante abril, y la contracción de 0,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, algo que parecía improbable al inicio del año.
La Reserva Federal se reunirá la próxima semana y se espera que mantenga sin cambios la tasa de interés de referencia.
«El sólido aumento de 177.000 empleos en abril y la estabilidad del desempleo le darán tranquilidad a la Fed para no apresurarse en recortar tasas en su próxima reunión».
Analistas de Capital Economics.
La Fed mantuvo su tasa en el rango de 4,25 % a 4,5 % durante 2025, tras una baja de un punto porcentual el año anterior. Los futuros de fondos federales proyectan casi cuatro recortes adicionales de 25 puntos básicos antes de diciembre, aunque los aranceles de Trump podrían modificar las decisiones de política monetaria si aumentan las presiones inflacionarias.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.