• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, agosto 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Estados Unidos: Se abre una semana clave para los inversores

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Acciones, Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Este martes se conocerán los nuevos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y continuará la temporada de earnings.
  • Se prevé que la inflación anual baje de los 6,5% actual a 6,2%, con un incremento mensual del 0,5%.
  • El jueves, por otro lado, se revelará el Índice de Precios al Productor (PPI, por sus siglas en inglés), otro factor importante para saber si la inflación se está enfriando.
  • Por último, se acerca la recta final de la temporada de ganancias con empresas importantes que mostrarán sus resultados como Coca-Cola, Airbnb, Biogen, Roblox, Shopify, Roku, DraftKings y John Deere, entre otras.

El calendario económico será clave esta semana para anticipar hacia dónde se podría dirigir el mercado de valores y el de las criptomonedas.

En primer lugar, este martes la Oficina de Estadísticas Laborales dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), un factor trascendental para entender si la economía estadounidense está en camino a una «desinflación«, tal como mencionó el presidente de la Fed, Jerome Powell.

Quantfury Quantfury Quantfury

Los expertos esperan que el IPC suba un 0,5% en enero, un gran salto con respecto a lo que significó el dato de diciembre (-0,3%). Así, se cree que la cifra anual se ubicará en los 6,2% desde los 6,5% actual.

En cuanto al IPC subyacente, que deja afuera a los alimentos y la energía, se prevé un aumento mensual del 0,4%, lo que significaría un incremento anual del 5,5%, es decir un 0,2% menos que lo calculado en diciembre.

Articulosde interes

Fachada de la Fed con superposición de sombras políticas y papeles de bonos del tesoro de EE.UU.

Bonos de EE.UU. bajo presión tras ofensiva contra la Fed

26 de agosto de 2025
588
Fachada del edificio de la Reserva Federal en Washington con la bandera de Estados Unidos a media asta

Trump destituye a gobernadora de la Fed Lisa Cook

25 de agosto de 2025
687
Quantfury Quantfury Quantfury

El IPC es sumamente importante para los objetivos de la Reserva Federal, por lo que datos negativos podrían perjudicar el rally alcista que está atravesando el mercado en estos momentos.

«Ha habido una expectativa de que la inflación desaparecerá rápidamente y sin dolor; no creo que esté garantizado que ese sea el caso base. Tomará algún tiempo«, había dicho la semana pasada Jerome Powell.

Por otra parte, el jueves también se conocerá el Índice de Precios al Productor (PPI, por sus siglas en inglés) que muestra cómo evoluciona la inflación desde un contexto mayorista.

Quantfury Quantfury Quantfury

Durante el mes anterior, se espera que el PPI suba un 0,4%, un salto desde la caída del 0,5% reportada en diciembre. Los economistas creen que habrá una lectura anual del 5,4%, por debajo del 6,2% de diciembre.

Ese mismo jueves también se informarán, como cada semana, las solicitudes por desempleo. El mercado laboral se ha mostrado sólido pese a los esfuerzos de la Fed para enfriar la economía y así lograr bajar la inflación a un 2% anual.

Por último, seguirá la temporada de ganancias corporativas. Esta semana informarán sus resultados empresas de renombre como Coca-Cola, Airbnb, Biogen, Roblox, Shopify, Roku, DraftKings y John Deere, entre otras.

Hasta el viernes, el 69% de las empresas del índice S&P 500 habían informaron resultados y solo el 69% de esa participación reportó ganancias por acción por encima de las estimaciones, un número por debajo del promedio de cinco años del 77%, según datos de FactSet.

Etiquetas: Estados UnidosGanancias trimestralesinflaciónIPC

Articulos Relacionados

Centro de datos con logotipo de Nvidia como punto focal.

Nvidia reporta ingresos récord gracias a chips de IA

27 de agosto de 2025
924
Fachada de la tienda Kohl’s con letrero visible y clientes entrando y saliendo del establecimiento

Kohl’s sube 15% tras superar previsiones en ganancias

27 de agosto de 2025
550
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, MongoDB y Okta en la mira

27 de agosto de 2025
934
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

26 de agosto de 2025
563
SUV Nio ES8 en carretera urbana moderna, vinculado al análisis de Morgan Stanley.

Nio sube 90% y Morgan Stanley mantiene recomendación

26 de agosto de 2025
1.1k

Una acción de chips podría subir un 30%: No es Nvidia

26 de agosto de 2025
7.4k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: despido de Cook sacude confianza del mercado

26 de agosto de 2025
598
Detalle arquitectónico de la sede de Interactive Brokers con reflejo editorial alusivo al S&P 500.

Interactive Brokers entra al S&P 500 tras salida de Walgreens

26 de agosto de 2025
892
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Nvidia, inflación, ganancias

24 de agosto de 2025
712
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Meta, Novo Nordisk y Walmart en la mira

21 de agosto de 2025
944
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

21 de agosto de 2025
600

¡Alerta! Acciones sobrecompradas que pueden sufrir correcciones

21 de agosto de 2025
830

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.